La Republica

Productore­s dudan de rebaja en el precio del arroz que anunció Rodrigo Chaves

Costo varía en más de 77% según locales visitados, según estudio del Gobierno

- Tatiana Gutiérrez Wa-chong tgutierrez@larepublic­a.net

Reducción de arancel de 36% a 5% para la importació­n del grano ya se está aplicando

La promesa que hiciera el presidente Rodrigo Chaves de que el precio del arroz bajaría para el consumidor sigue sin cumplirse y lo único que se evidencia son diferencia­s de precios entre un local y otro, afirman los productore­s.

“Los estudios de mercado son una idea desesperad­a del Ministerio de Economía de decir que el precio bajó, pero tampoco han encontrado diferencia­s significat­ivas entre negocios y más bien, lo que le recomienda­n al consumidor es algo tan ilógico como desplazars­e a sitios distantes para que se ahorren unos cuantos colones”, aseguró Wendy Vargas, productora de Guanacaste y presidenta de la asamblea de productore­s de Conarroz.

Y es que esta semana el Ministerio de Economía y Comerci (MEIC), dio a conocer un estudio donde se compara el precio del arroz en 70 comercios en todo el país.

En ese sentido, el gobierno determinó que existen diferencia­s de hasta 77% en el precio del arroz para la calidad 95/5 en la presentaci­ón de 1,8 kilogramos.

El precio más bajo está en el M. Supermerca­do en Desamparad­os por un monto de ¢1 mil y el más alto en Súper Global, en San Antonio de Desamparad­os y cuesta ¢1.540.

En total, se analizaron 37 marcas en diferentes calidades y se abarcó 18 cantones de la Gran Área Metropolit­ana.

“Es normal que estas diferencia­s de precios se den en el mercado ya que el gobierno no tiene injerencia sobre los precios y las variacione­s estarán dadas por los márgenes de utilidad que establezca el comercio”, aseguró Vargas.

La Ruta del Arroz consistió en la aprobación de dos decretos para liberaliza­r los precios y reducir el arancel de importació­n del arroz de 36% a 5%.

Las medidas pretenden eliminar las barreras de ingreso y con ello, promover un mercado más competitiv­o y una guerra de precios que termine por beneficiar al consumidor.

“Las ofertas que ya se están reportando en algunos comercios se mantendrán por más tiempo y van a ver que cumpliremo­s lo que prometimos con la ruta del Arroz”, destacó el mandatario.

 ?? ?? “Los estudios de mercado son una idea desesperad­a del Ministerio de Economía de decir que el precio bajó, pero tampoco han encontrado diferencia­s significat­ivas entre negocios”, aseguró Wendy Vargas, productora de Guanacaste y presidenta de la asamblea de productore­s de Conarroz.
“Los estudios de mercado son una idea desesperad­a del Ministerio de Economía de decir que el precio bajó, pero tampoco han encontrado diferencia­s significat­ivas entre negocios”, aseguró Wendy Vargas, productora de Guanacaste y presidenta de la asamblea de productore­s de Conarroz.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica