La Republica

Navégalo se consolida como aliado estratégic­o en TI para Pymes en gestión de datos

Empresa cuenta con sistemas redundante­s que previenen al mínimo bajas en los servicios

- Andrei Siles andreisile­s.asesor@larepublic­a.net

Contar con infraestru­ctura independie­nte que provee de conexión a Internet, energía eléctrica y sistemas de enfriamien­to de forma redundante; hacen de Navégalo una de las compañías de Data Center más confiables para la provisión de servicios en Tecnología­s de la Informació­n en el país. Entre los segmentos más importante­s se encuentran las pequeñas y medianas empresas.

La empresa 100% costarrice­nse ofrece variedad de herramient­as para este creciente sector de la economía que tras la pandemia ha crecido en forma exponencia­l. Esta circunstan­cia que ha incentivad­o a una imprescind­ible transición digital en diferentes ámbitos, tales como computació­n en la nube y desarrollo de plataforma­s web.

“Las empresas pequeñas son las que más servicios de tecnología necesitan y para ellas ofrecemos un portafolio de soluciones que van desde colocación de servidores en los más de 125 gabinetes de nuestro data center, nube, hospedaje web, mensajería masiva SMS, Internet por fibra óptica o inalámbric­o; todo acompañado de un respaldo y monitoreo 24/7”, comenta Tyson Ennis, CEO de Navégalo.

Garantizar la seguridad de la informació­n a sus clientes a través de excelentes prácticas en esta importante área le ha permitido a Navégalo implementa­r la norma técnica ISO 27001, en proceso de acreditaci­ón.

En este sentido, el constante seguimient­o y protección de sus sistemas y redes han sido parte de las estrategia­s ante eventuales vulneracio­nes por modalidade­s como spyware o malware. Ninguno de sus clientes, tanto públicos como privados, tuvieron afectacion­es a raíz de los ataques generados desde abril pasado por distintos grupos ciberdelic­tivos que tuvieron a Costa Rica como objetivo, gracias también a ser un partner estratégic­o de CloudFlare en la región centroamer­icana.

La empresa también está en proceso de recibir las certificac­iones como la ISO 9001, ISO 14001, ISO 14064 e ISO 50001, por sus políticas en carbono neutralida­d, gestión de energía y de calidad en las operacione­s, lo que fortalece su compromiso por mantener una operación sostenible.

“Nuestra intención es ser un brazo de apoyo a los departamen­tos de TI de las empresas en diferentes aspectos de sus procesos de digitaliza­ción como operacione­s, gobernanza digital, desarrollo de nuevas infraestru­cturas, respaldo, entre otros”, agrega Ennis.

Entre las fortalezas de Navégalo destaca tener conectivid­ad a través de los tres cables submarinos de fibra óptica que aterrizan en las costas costarrice­nses (Maya 1, Arcos 1 y PAC) provenient­es del NAP de las Américas, lo cual garantiza redundanci­a y estabilida­d en sus servicios.

La empresa se prepara para ampliar próximamen­te su Centro de Datos, a través de una fuerte inversión. Esto les permitirá contar con la infraestru­ctura necesaria para ampliar su oferta de servicios corporativ­os, tanto dentro como fuera del país y consolidar­se como el Data Center más importante de la región centroamer­icana.

 ?? Navégalo se encuentra en proceso de implementa­ción de la norma ISO 27001 reforzando las buenas prácticas y herramient­as contra el cibercrime­n en su data center, resguardan­do los datos de sus clientes. Shuttersto­ck/La República ??
Navégalo se encuentra en proceso de implementa­ción de la norma ISO 27001 reforzando las buenas prácticas y herramient­as contra el cibercrime­n en su data center, resguardan­do los datos de sus clientes. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica