La Republica

Gerentes en TI y auditores tendrán acceso a más oportunida­des laborales con novedosas maestrías

Estos programas de la U Fidélitas también son aptos para graduados de bachillera­to o licenciatu­ra de otras carreras como ingeniería­s o ciencias empresaria­les

- Redacción La República redaccion@larepublic­a.net

Potenciar las habilidade­s de los gerentes en TI y auditores ahora es posible con dos novedosos programas de la Universida­d Fidélitas: -Maestría Profesiona­l en Gestión de la Tecnología

-Maestría Profesiona­l en Auditoría de Tecnología­s y Sistemas de Informació­n

Los programas de estudio de estas maestrías están actualizad­os para satisfacer las necesidade­s actuales de las organizaci­ones y enfrentar un mundo laboral en constante cambio por las nuevas tecnología­s.

Además, son impartidas por profesiona­les con mucha experienci­a y cuentan con herramient­as modernas de aprendizaj­e, en donde el estudiante aprende con simuladore­s virtuales. Otro punto de gran valor: pueden matricular profesiona­les de otras ingeniería­s y de ciencias empresaria­les.

Conocimien­tos de gran valor

La Maestría Profesiona­l en Gestión de la Tecnología le permite al estudiante adquirir los mejores conocimien­tos para fortalecer su formación en administra­ción y gobernanza de la tecnología, las cuales son primordial­es en las empresas de índole pública, así como privada.

“El plan de estudios de la maestría tiene como propósito que el profesiona­l pueda aplicar y alinear a la empresa a la que pertenece con las mejores prácticas de Tecnología­s de Informació­n (TI), propuestas por las normativas y estándares internacio­nales del marco de trabajo Cobit y con ello generar un impacto positivo en la organizaci­ón”, explicó Wilberth Molina, director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de Computació­n de la Universida­d Fidélitas.

Por su parte, con la Maestría Profesiona­l en Auditoría de Tecnología­s y Sistemas de Informació­n, el estudiante, además de fortalecer su capacidad como auditor y analizar los sistemas informátic­os con los que cuenta la organizaci­ón a la que está vinculado, contará con las destrezas necesarias para aprobar procesos y prácticas bajo una estricta y profesiona­l verificaci­ón del cumplimien­to de la normativa en esta línea de trabajo.

“Lo que pretendemo­s en la Universida­d Fidélitas es que el profesiona­l estudiante cuente con todas las habilidade­s, para que, de forma segura, pueda controlar y dar seguimient­o a las estrategia­s, gobernabil­idad, infraestru­ctura, proyectos de tecnología­s, desarrollo y mantenimie­nto de sistemas de informació­n; así como a bases de datos, servidores, estaciones de trabajo, redes, comunicaci­ones y administra­ción de centros de cómputo, y que con esto pueda dar continuida­d de los servicios de tecnología­s de informació­n en la organizaci­ón”, detalló Molina.

Ventajas

Dentro de las ventajas que ofrecen estas maestrías y que las distingue, está su dinámica de aprendizaj­e, que es su metodologí­a 100% STEM, por lo que focaliza sus prácticas y proyectos finales en casos reales dentro de las entidades donde laboran los estudiante­s, lo que permite que estos puedan desarrolla­r soluciones efectivas en las empresas.

“Como profesiona­l, cursar la Maestría Profesiona­l en Auditoría de Tecnología­s y Sistemas de Informació­n de la Universida­d Fidélitas me abrió las puertas en departamen­tos de auditoría de tecnología­s de informació­n de distintas organizaci­ones, tanto del ámbito privado como estatal, y también me ha permitido formar una carrera en la docencia en distintas universida­des, por lo que el beneficio que me ha dado esta maestría es muy satisfacto­rio”, indicó Randall Delgado, auditor de TI y presidente de ISACA Costa Rica.

Los cursos de ambas maestrías requieren en un 100% del desarrollo de proyectos aplicados, por lo que es requisito la entrega de documentac­ión en formato científico, habilidad que permite enfrentar nuevos retos en el entorno empresaria­l.

Los planes de estudios de ambos másters están integrados por 16 materias, todas en formato ejecutivo, de cinco semanas, dos veces por semana. Actualment­e las clases son sincrónica­s en línea, es decir reuniones con el docente en tiempo real.

“Contamos con programas completame­nte actualizad­os y con docentes profesiona­les, quienes se desempeñan en puestos estratégic­os en empresas naciones y corporacio­nes. Es importante indicar además que, si bien, las maestrías son de corte tecnológic­o, también pueden ingresar graduados de bachillera­to o licenciatu­ra de otras carreras como son Ingeniería­s y ciencias empresaria­les”, finalizó Molina.

 ?? Shuttersto­ck/La República ?? Con sus maestrías en Gestión de la Tecnología y en Auditoría de Tecnología­s y Sistemas de Informació­n, la Universida­d Fidélitas busca que los profesiona­les actualicen sus conocimien­tos y potencien sus habilidade­s en gerencias de TI y auditorías.
Shuttersto­ck/La República Con sus maestrías en Gestión de la Tecnología y en Auditoría de Tecnología­s y Sistemas de Informació­n, la Universida­d Fidélitas busca que los profesiona­les actualicen sus conocimien­tos y potencien sus habilidade­s en gerencias de TI y auditorías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica