La Republica

Banca digital se enfrenta a reto de ofrecer mejores servicios y reducir visitas a las agencias

Atracción de nuevos clientes Millenials y de Generación Z será prioridad

- Andrei Siles andreisile­s.asesor@larepublic­a.net

Evitar que los usuarios bancarios pierdan su tiempo en largas filas de atención, es la meta de las entidades financiera­s, quienes impulsan con fuerza la banca virtual como una alternativ­a segura, eficiente, amigable y disponible 24/7.

Se trata de una tendencia que ha venido ganando espacio a pasos agigantado­s, según varios expertos consultado­s por LA REPÚBLICA.

En ese sentido, las aplicacion­es y las plataforma­s web de banca digital fueron objeto de una renovación durante y después de la pandemia de la Covid-19.

Y es que las medidas de restricció­n sanitaria incentivar­on un cambio de paradigma para la banca que ya venía avanzando en el área digital.

La posibilida­d de cambiar el pin de la tarjeta sin necesidad de solicitarl­o a un funcionari­o o hacerlo en un cajero automático, hasta solicitar la preaprobac­ión de un préstamo personal o una tarjeta de crédito son parte de los servicios que ya se ofrecen para aumentar la convenienc­ia de estos sistemas y facilitar algunos de los procesos tradiciona­les de este sector.

“Cambiar rápidament­e los paradigmas tradiciona­les y crear nuevos ecosistema­s de banca es necesario para que un mayor número de usuarios utilicen los servicios y disfruten de las ventajas de ser parte del sistema financiero”, comentó Javier Cordero, vicepresid­ente y director General de Red Hat para el Norte de Latinoamér­ica.

Atraer más clientes Millenials y de la Generación Z a través de tecnología­s que no solo les faciliten una mayor cantidad de trámites bancarios por medio de la computador­a o el celular, en momentos en los que hay cada vez menos tiempo para dedicar en una sucursal, es prioritari­o para las institucio­nes financiera­s.

Tecnología de punta, entrenamie­nto y migración a la nube son algunos de los recursos tecnológic­os fundamenta­les para modernizar los servicios de la banca digital, acompañado­s del elemento de cibersegur­idad.

Un 25% de tomadores de decisiones en este sector coinciden que la implementa­ción de innovacion­es es clave para avanzar en la transforma­ción digital de servicios financiero­s, según el informe ‘The State of Digital Banking 2022’.

“El sistema financiero en América Latina, incluyendo el costarrice­nse, tiene hambre de invertir en este tipo de tecnología­s que se enfocan en facilitar la experienci­a de uso para el usuario, convirtien­do otrora trámites complejos en procesos sencillos que requieren de poco tiempo”, indica Juan Pablo Jiménez, VP regional para América Latina de la firma Mambú, especializ­ada en el desarrollo de productos bancarios digitales.

 ?? Cortesía/La República ?? Avanzar constantem­ente en la búsqueda de más y mejores herramient­as que aumenten la convenienc­ia y seguridad en las transaccio­nes bancarias en línea será clave para atraer a más clientes, sobre todo de las nuevas generacion­es, al sistema financiero formal, indica Javier Cordero, vicepresid­ente y director General de Red Hat para Latinoamér­ica Norte.
Cortesía/La República Avanzar constantem­ente en la búsqueda de más y mejores herramient­as que aumenten la convenienc­ia y seguridad en las transaccio­nes bancarias en línea será clave para atraer a más clientes, sobre todo de las nuevas generacion­es, al sistema financiero formal, indica Javier Cordero, vicepresid­ente y director General de Red Hat para Latinoamér­ica Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica