La Republica

CARTAGINÉS PASÓ DEL CAOS A LA LUZ

-

Los periodista­s sabemos que una excelente fotografía habla más que mil palabras.

Igual se presentan imágenes que dejan interpreta­r acontecimi­entos. Alajuelens­e derrotaba al Cartaginés 2-1 en el Fello Meza, pero el equipo se había esfumado del terreno de juego. De la oncena que dominó a placer el primer tiempo y deleitó con dos goles de hermosa factura, no quedaba nada.

El partido lo controlaba el equipo de Paulo César Wanchope a su antojo.

Fue cuando las cámaras de televisión le dieron seguimient­o por varios segundos a Celso Borges que caminaba a ejecutar un tiro de esquina. Desde nuestro escritorio observamos a un futbolista liquidado físicament­e, quizá por el desgaste de la primera parte, de la que fue figura manuda determinan­te como eje de la formación.

Andrés Carevic sostuvo a Borges todo el partido.

¿Se quedó el Alajuelens­e sin gasolina en el segundo tiempo o fue que “Chope” ordenó variantes tácticas que le bloquearon al León la mente y las ideas?

Todos los equipos del mundo se exponen durante un juego a sumar buenos y malos momentos, pero es difícil analizar y comprender, cómo un equipo puede ser tan brillante 45 minutos y tan mediocre en la otra mitad del partido, caso de la Liga contra Cartaginés.

Desde luego que el 2-2 es un resultado que favorece al Alajuelens­e para la vuelta. Si este juego de ida hubiese tenido otro guión y por ejemplo la Liga le empata 2-2 al Cartaginés tras ir perdiendo 2-0, los fanáticos manudos saltarían de entusiasmo y positivism­o. Sin embargo el libreto fue otro y de nuevo la lectura del partido de parte del cuerpo técnico del León, no pareció la correcta.

Se ordenan variantes que no tienen lógica y hay futbolista­s que entran de cambio y no saben qué hacer. Dardo Miloc no se ubica, Doryan Rodríguez no se acomoda y a Yael López lo pusieron a jugar a pie cambiado, apenas para que se “jalara la torta del penal”.

Todo el mérito al Cartaginés, que de nuevo nadó contra la corriente, jugó con el marcador en contra, pero se las arregló e ingenió para rescatar un resultado que le permite la sobreviven­cia y la oportunida­d de dar otro zarpazo, a un rival al que ya puso K.O. la noche inolvidabl­e de color azul en la que lograron el título.

Lógicament­e que la serie está abierta, va empatada, pero ese doblete de Carlos Mora, jugador desechado por Luis Fernando Suárez para Qatar, hace que la Liga asuma rol de favorito para ganar esta semifinal.

 ?? ?? CARLOS MORA LOGRÓ DOBLETE, CONVERTIDO EN EL MALABARIST­A DEL GOL
CARLOS MORA LOGRÓ DOBLETE, CONVERTIDO EN EL MALABARIST­A DEL GOL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica