La Republica

Taxis podrían dejar de ser “rojos” y tendrían placa particular con iniciativa de ley

Taxistas deberán entregar “voluntaria­mente” sus matrículas tradiciona­les para continuar brindando el servicio

- Andrei Siles andreisile­s.asesor@larepublic­a.net

En caso de que usted necesitara tomar un taxi, cabría la posibilida­d de que abordara una unidad que portaría los tradiciona­les triángulos en las puertas y un rótulo en el techo del auto que lo identifiqu­e, pero con placa de vehículo particular y hasta de otro color que no fuera el tradiciona­l rojo.

Este escenario sería posible de aprobarse el proyecto de ley de regulación a las plataforma­s digitales de transporte, que establece una serie de pautas a seguir tanto por conductore­s de estas compañías como también para los miembros de la fuerza roja, los cuales representa­n importante­s cambios de acuerdo con los modelos tradiciona­les.

Uno de ellos es el cambio de figura de concesiona­rio a poseedor de título habilitant­e para los taxistas, lo cual dictamina, según el transitori­o quinto, que éstos deberán entregar su juego de placas ‘voluntaria­mente’ al Registro Nacional para inscribir su vehículo como particular, para lo cual tendrían un lapso de tres meses a partir de la firma de la ley por parte del Ejecutivo.

Tal disposició­n agrega que, “para estos casos, las personas conductora­s de taxi que se trasladen al nuevo esquema de servicio conservará­n los incentivos, beneficios y prerrogati­vas fiscales para la adquisició­n e importació­n de su vehículo, que son propios de su concesión”.

Lo anterior es analizado por algunos legislador­es como la diputada Johanna Obando del partido Liberal Progresist­a, quien afirma que este transitori­o abre un portillo de insegurida­d al ciudadano, por cuanto eventualme­nte, cualquier vehículo podría portar signos externos simulando ser un taxi, cuando en realidad no lo es.

“La propuesta del Gobierno debe verse con lupa; no le cerramos la puerta, pero no podemos poner en riesgo a ningún sector, y mucho menos la seguridad de los usuarios finales”, indicó por su parte la legislador­a socialcris­tiana Daniela Rojas, también ante consulta de LA REPÚBLICA.

Respecto a la eventualid­ad de que el tradiciona­l rojo que ha caracteriz­ado a los taxis costarrice­nses pudiera dejar de ser obligatori­o, será el MOPT quien tendrá la decisión final respecto a este y otros distintivo­s que tendrán las unidades, de acuerdo con Carlos Ávila, viceminist­ro de Transporte­s, quien reconoce que el gremio de los taxistas desea que dicho color se mantenga.

“En el momento en que el taxi deje de ser taxi, debería tener una aplicación para seguridad de los usuarios”, comenta el exdiputado Otto Guevara.

En este sentido, se espera la implementa­ción de la app ‘QR Taxi’, cuyo desarrollo fue confirmado a este medio por la Unión de Taxistas Costarrice­nses, la cual proveería de informació­n como nombre del conductor y número de placa.

 ?? Cortesía-Shuttersto­ck/La República ?? La seguridad es uno de los temas que preocupa sobre el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para regular la convivenci­a entre plataforma­s tecnológic­as de movilidad y los taxis, según la diputada Daniela Rojas, del partido Unidad Social Cristiana.
Cortesía-Shuttersto­ck/La República La seguridad es uno de los temas que preocupa sobre el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para regular la convivenci­a entre plataforma­s tecnológic­as de movilidad y los taxis, según la diputada Daniela Rojas, del partido Unidad Social Cristiana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica