La Teja

Rock silencia las drogas

JÓVENES LLEVAN MENSAJE CONTRA LAS DROGAS POR MEDIO DE LA MÚSICA

- BANDA EJEMPLAR

Luis Fernando Calderón es el profe “roquero” que está poniendo a varios jóvenes a darle “heavy” (duro) a las drogas, pues se montó una banda para que en lugar de caer en adicciones hagan música.

Calderón es profesor de música y de orientació­n y actualment­e es el orientador del IPEC 15 de Setiembre del MEP, ubicado en Hatillo, donde estudian la mayoría de los jóvenes músicos.

La agrupación –con 10 integrante­s entre los 16 y 25 años– se llama IP BAND, que quiere decir Impacto Preventivo.

El profe Fer, como le dicen de cariño los pupilos, también es papá, y aunque ninguno de sus hijos ha caído en las garras de las drogas, él tiene un corazón enorme para motivar a niños y jóvenes para que no las prueben.

Llegador. Todo empezó hace siete años cuando Luis Fernando se fue con los estudiante­s a colaborar en una fundación que ayuda a personas en indigencia.

“Vimos que cuando alguien toca fondo de esta forma es muy poco lo que se puede hacer y como muchos están así por culpa de las drogas, nos dimos cuenta de que es mejor prevenir que lamentar”, dijo.

Así fue como se le ocurrió utilizar la música que tanto les gusta a la chiquillos, para que no escuchen a quienes les ofrecen la peligrosa probadita de alguna sustancia ilegal.

“Los sereshuman­os pornatural­eza somos egoístas, por eso busco mi motivación en Dios, es muy difícil en el plano humano hacer algo por amor sin buscar reconocimi­entos”, expresó.

Según nos cuenta, los muchachos no tienen plata para dedicarse a la música y a otras actividade­s que les gustan, por lo que él es quien compró los instrument­os que puso en manos de los jóvenes antes que les llegara un puro o una tacha.

Uno de los casos más rudos es un integrante­s de la agrupación, quien se alejó de la música por culpa de la droga, pero ahora retomó su pasión gracias al profe Fer (ver nota aparte).

Aunque les gusta variar el ritmo para no aburrirse, en esta banda no bajan el tono, pues en 10 canciones llaman las cosas por su nombre.

La mayoría de los temazos son originales como: “Las drogas matan”, “Enséñame a vivir” y “Ya no más”, esta última pieza habla de la importanci­a de la solidarida­d y de cambiar las drogas por el apoyo humano.

Para este profe, así como lo hace la gotita de agua, “una nota musical” puede romper una piedra (ver recuadro).

Don Luis Fernando tiene 60 años y nos contó que ya casi se pensiona. Con la platita que le van a dar piensa comprar una bodega en Hatillo 2, que es la que usan para ensayar. Espera recibir más jóvenes y orientarlo­s en temas vocacional­es, laborales, así como prevenir las drogas en niños y jóvenes.

Empujón Según el director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, ideas como la del profe dan un buen empujón a los programas de prevención. “Estas iniciativa­s sensibiliz­an y ayudan a posicionar un mensaje positivo en otros jóvenes. Desde hace más de 10 meses se mantienen operacione­s constantes atendiendo el problema del microtráfi­co (venta de pequeñas dosis) . Estamosnot­ando una disminució­n en la venta y distribuci­ón de droga, así, educando y sensibiliz­ando a niños y jóvenes de la comunidad”, comentó el “direc” Andrade. Con gran sacrificio, los jóvenes de IP Band tocan en institucio­nes educativas y en actividade­s de la comunidad, pero sueñan con hacer giras a todos los coles y escuelas para llegarles a los jóvenes con su mensajeen contra de las drogas.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA LUIS FERNANDO CALDERÓN ?? “Los muchachos me aceptan, ellos conmigo van y vienen, no les da pena tocar con un roco”.
CORTESÍA LUIS FERNANDO CALDERÓN “Los muchachos me aceptan, ellos conmigo van y vienen, no les da pena tocar con un roco”.
 ?? CORTESÍA LUIS FERNANDO CALDERÓN ?? La banda le puso buen rock a la celebració­n de los 60 años de Hatillo 1, en mayo.
CORTESÍA LUIS FERNANDO CALDERÓN La banda le puso buen rock a la celebració­n de los 60 años de Hatillo 1, en mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica