La Teja

Agosto, mes de la fe

-

Dos acontecimi­entos de fe hemos vivido a plenitud nosotros los cristianos en cuestión de días: el 2 de agosto la celebració­n de

nuestra patrona, la Virgen de Los Ángeles y el 15 de agosto la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma a los cielos.

Es digno de admirar a los her-

tuvieron la oportunida­d de nacer”, anunció el padre Cristian Solís durante la misa.

Esos angelitos son recordados con cariño en los corazones de sus padres, que aprovechan la misa para encomendár­selos al Señor.

El párroco comenzó a leer uno a uno los nombres de esas almas, al tiempo que mencionaba el año de su partida: 1947, 1961, 1969, 1977, 1979, 1981, 1985, 2006 y 2015.

Por Fabiola. Una de lasqueasis­tió a la misa fue doña Isabel Quirós, quien llegó a pedir paz para su fa- manosqueco­n tanta fehanrecor­rido kilómetros y kilómetros para acercarse a la Virgencita de los Ángeles para agradecerl­e su intercesió­n ante su hijo Jesús.

Ya todos sabemos que a María no la adoramos sino que la veneramos ysomos consciente­sde queel primero en pedir su respuesta de fe, fue el mismo Dios cuando le solicitó, por medio del ángel que fuera la madre de su hijo.

Con respecto al dogma de la asunción de la Virgen, reconocemo­s que algunas verdades no se entienden con la cabeza, sino a partir de una respuesta de fe.

La fe es incuestion­able porque es una virtud teologal ofrecida a todos los bautizados.

La escritura no da detalles sobre milia por la partida de su bisnieta Fabiola Ruiz Baltodano, que este diciembre cumpliría su primer añito, pero que Diosito se la llevó a los siete meses de embarazo.

“Me parece precioso, es algo que ojalá lo hagan en todas las iglesias porque son angelitos que también necesitan una misa”, comentó doña Isabel. los últimos años de María sobre la tierra desde pentecosté­s hasta la asunción, solosabemo­s quela Virgen fue confiada por Jesús a san Juan.

Al declarar el dogma de la asunción de María, Pío XII no quiso dirimir si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si marchó directamen­te al cielo. Muchos teólogos piensan que la Virgen murió para asemejarse más a Jesús, pero otros sostienen la dormición de la Virgen, que se celebra enOriente desde los primerossi­glos.

En lo que ambas posiciones coinciden es que la Virgen María, por un privilegio especial de Dios, no experiment­ó la corrupción de su cuerpo y fue asunta al cielo, donde reina viva y gloriosa, junto a Jesús. (cfr Acipresa).

Demos gracias a Dios por esta bendición de una madre amorosa.

Otro de los que llegó acompañado por su esposa fue James Jiménez, de Moravia, ellos perdieron a su bebito hace tan solo tres meses.

Fidelina Céspedes, otra de las asistentes, expresó: “Me parece una idea excelente que se celebre, ellos también tienen su almita. Son hijos de Dios y estas eucaristía­sdan muchapaz a las personas que están viviendo ese duelo”.

Así que si usted tiene un angelito que lo cuida desde el cielo, puede asistir a la misa en la iglesia guadalupan­a el próximo lunes 12 de setiembre, a las seis de la tarde, y pedirle a nuestro Padre celestial que le devuelva la luz y alegría que perdió con la partida anticipada de su retoño.

 ?? J. ZAMORA ?? Gran cantidad de personas asistieron a la parroquia de Guadalupe.
J. ZAMORA Gran cantidad de personas asistieron a la parroquia de Guadalupe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica