La Teja

HASTA PRONTO, PELITEÑIDA

- ERICK QUIRÓS erick.quiros@lateja.cr La arrogancia,

pobreza y cuerpazo son tan solo tres caracterís­ticas que identifica­n a Patricia Fernández, mejor conocida como la Peliteñida en Betty la fea.

En la vida real, el cuento es otro. La actriz Lorna Cepeda se destaca por su humildad y buena vibra.

La telenovela colombiana tendrá su capítulo final este jueves a las 6 p. m., por Repretel canal 6, después de tener niveles de audiencia muy altos, a pesar de ser una serie que se hizo en el 2001 y que ha sido transmitid­a varias veces en el país.

Cepeda afirmóque le hace muy feliz saber que en Tiquicia tuvo tan buena respuesta la repetición, donde según l Repretel, la audiencia fue altísima.

“El rating fue espectacul­ar. Siempre que se transmite nos da muy buena audiencia, funciona a la perfección y por eso quedamos muy contentos con el resultado”, dijo Gastón Carrera, gerente de producción de Repretel.

Por eso, contactamo­s a la actriz, quien amablement­e nos atendió.

A partir del lunes transmitir­án, a las 6 p. m., lo que sería la segunda parte de Betty: Ecomoda.

–¿Qué sensación le genera saber que después de tantos años todavía se transmite la novela y con tanto éxito?

Siempre es una sensación de gratitud con la gente por ser tan fiel yporconver­tirnos en la telenovela o serie más vista del mundo. El apoyo a través de estos años ha sido muchoypor eso le agradezco a la gente de Costa Rica que la está viendo.

–¿Por qué cree que llegó a tener tanto éxito?

Porque todo mundo se identifica con Betty, no importa el tiempo que pase. También con los personajes, por ejemplo con Patricia por las deudas y las ganas de aparentar, la otra que es madre soltera ( Aura María), el dueñodela empresaque es un conquistad­or con una novia celosa y el chisme que creo que se da en todas las oficinas.

–¿Qué recuerda del momento en que le dijeron que usted iba a hacer el papel de la Peliteñida?

Tenía 'veintitant­os' y estaba empezando en la actuación, tenía apenas como año y unos meses de ser actriz. Enese momentomes­alió lo de Betty y fui muy feliz, siempre me he sentido muy afortunada porque siento que pudimos llegar a lomás alto.

–¿Qué vieron en usted para darle el papel?

Eso no lo sé, cuando fui al casting llegué desde las 10 de la mañana y lo hice a las 9: 30 de la noche, no me fui porque apenas estaba empezando y quería mucho ese personaje. Cuando hice la prueba me dijeron: ' ya quedó', sin darme ningún comentario ni hacer correccion­es, yo pensé que no se me iba a dar y a los días me llamaron para hacer otro casting, pero esa vez era con los personajes interactua­ndo con Patricia Fernández, para mí fue un gran alivio y sentí que el papel era mío.

–¿Qué le pidieron que hiciera con ese personaje?

Como nació de la mente de Fernando Gaitán, él ya tenía una idea en mente y me dijo lo que quería del personaje, ahí poco a poco fui metiéndole cosas mías, como lo de tirar el pelo y el ‘desgraciao’ y así le dimos vida a Patricia.

–La Peliteñida era arro- gante, interesada y caprichosa, pero, ¿cómo es Lorna?

Creo que me conozco cada díamás, aspiroa ser un buenser humano, que dé alegría a los demás. Intento ser buena mamá, buena profesiona­l y siempre con Dios por delante.

–¿Qué piensan sus hijos cuando ven el personaje?

La han visto y les gusta, pero más que todo les da un mensaje de lo que no hay que ser.

–¿Ahora que están con la obra de teatro y usted ya no es la misma, le costó volver a hacer el personaje?

Se me había olvidado mucho de ella, pero ahí fui recordando, esun personaje que abrió mi carrera y por eso siempre va a tener un cariño especial. –¿La gente cómo los recibió? Muy bien, fue una locura porque después de 16 años los teatros estaban llenos. Nosotros estábamos muy nerviosos porque no sabíamos qué iba a pasar. Cuando salió el que hacía elpapel de don Hermes, el papá de Betty, fue increíble, muchos aplausos y gritos, atrás todos llorábamos porque era como estar de nuevo en un capítulo de la novela.

–Aparte de la obra, ¿en qué otros proyectos está?

Con cuatro o cinco proyectos afuera de Colombia, más que todo de teatro. También soy presentado­ra de un programade televisión, la verdad he tenido una gran carrera gracias a la telenovela.

–¿Tienen pensado traer la obra a otros países de Latinoamér­ica?

Ahorita terminamos temporada en Bogotá y luego vamos a empezar la gira nacional. Después de eso vamos para Estados Unidos y a Latinoamér­ica, entonces no sería extraño de que vayamos a Costa Rica en algún momento. –¿Qué mensaje le envía a la gente de Costa Rica? Les agradezco por seguirnos siempre y espero que la telenovela les haya traído felicidad y alegría, ojalá que podamos estar allá con la obra de teatro, que es igual de

bonita.

 ?? AFP ?? La obra estuvo en cartelera y fue un pegue en Bogotá.
AFP La obra estuvo en cartelera y fue un pegue en Bogotá.
 ?? ARCHIVO ?? Hasta que da chicha ver las caras que hacía la peliteñida.
ARCHIVO Hasta que da chicha ver las caras que hacía la peliteñida.
 ?? TOMADA DE INSTAGRAM ?? Al final no se llevaban tan mal como parecía.
TOMADA DE INSTAGRAM Al final no se llevaban tan mal como parecía.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica