La Teja

Desde sol EL QARABAG FK ES UN CLUB DE AZERBAIYÁN QUE CLASIFICÓ A LA CHAMPIONS LEAGUE CAMPEONES SIN HOGAR

- SERGIO ALVARADO Y AGENCIAS sergio.alvarado@lateja.cr La historia Club en el exilio. Marcado por la tragedia.

del equipo de fútbol Qarabag FK, de Azerbaiyán, ha estado marcada por la exclusión en un país azotado por las guerras.

El club tiene 20 años de no jugar en su propia ciudad, debido al conflicto armado.

El Qarabag FK ha ganado cuatro Ligas y tres Copas seguidas y se ha vuelto toda una sensación en su país, al ser el primer equipo fuera de Bakú, en conquistar la liga local.

Este miércoles consiguió el principal logro en la historia del futbol azerí al avanzar a la fase de grupos de la Champions League.

Los Jinetes derrotaron 1-0 al Copenhague de Dinamarca en el juego de ida y perdieron 2-1 en la vuelta, clasifican­do por gol de visitante.

En 1993 el equipo quedó obligado a exiliarse junto a más de un millón de refugiados azeríes. “Es el único equipo que no ha jugado en casa desde hace más de 20 años”, asegura el documental “Campeones sin hogar” sobre la historia del club.

“No le deseo a nadie vivir nuestra situación”, son las tris- tes palabras del técnico Gurban Gurbanov, que revela la cruda realidad que atraviesa el Qarabag FK, desde que las tropas armenias tomaran el control de Agdam, su ciudad natal.

El conflicto de Nagorno Karabaj –una república independie­nte de facto con una pequeña cantidad de habitantes azerís y una mayoría de armenios– le pasó factura a los jinetes: el estadio Imarat quedó reducido a cenizas y tuvieron que mudarse a Bakú, a 255 kilómetros.

Tiempo después el equipo tuvo que irse a Quzanli.

Para muchos el equipo representa la lucha y la mala fortuna de tener que irse de casa a la fuerza, lo que lo convirtió en un símbolo nacional.

“El club ha sido muy bien acogido”, asegura Míchel Madera, jugador español del Qarabag, al diario Marca. La historia del equipo ha estado marcada por las tragedias, una de ellas es la de su extécnico Allahverdi Bagirov, quien dejó el puesto para liderar la defensa de la ciudad de Agdam y murió tras explotarle una mina. "Es un héroe nacional que está muy presente en la vida del equipo", aseguró Rubén Selles, asistente técnico del club a El País de España.

El drama no acaba ahí. El capitán Rashad Sadygov y el jugador Gara Garayev son hijos de refugiados, al igual que muchas personas que han nacido en con- diciones de guerra. Tahir Gozal, presidente del Qarabag y fundador de Azersun, la empresa que salvó al club de quebrar en 2001, también nació en media guerra. “A través de sus empresas y el equipo intentan hacer visible para el mundo el conflicto y que esos territorio­s vuelvan a ser azeríes”, agregó Selles. “Tenemos que dar una alegría a toda esa gente. Tenerlo tan cerca y pensar que te puedes quedar fuera, aunque tengamos garantizad­a la Europa League, es duro. Diría que es casi el partido más importante de mi vida. La Champions es lo máximo”, expresó Michel antes del partido que les dio el boleto. Al cuadro le dicen el Barcelona del Cáucaso y quien quita después del sorteo de este jueves le toque enfrentar al Barça en la Champions League.

 ?? AFP AFP ?? Para muchos el equipo representa la lucha, corazón, el dolor y la mala fortuna de tener que irse de casa a la fuerza. Celebraron el boleto a la Champions al ganarle al Copenhague.
AFP AFP Para muchos el equipo representa la lucha, corazón, el dolor y la mala fortuna de tener que irse de casa a la fuerza. Celebraron el boleto a la Champions al ganarle al Copenhague.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica