La Teja

Faroles le iluminaron la vida

DOÑA SHIRLEY CARMONA NOS MOTIVA PARA ESTA PATRIÓTICA NOCHE

- BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr

Este 14 de setiembre miles de niños desfilarán por las calles con su farol.

Para doña Shirley Carmona, esos tradiciona­les objetos que iluminan la noche previa al Día de la Independen­cia tienen un significad­o especial. Gracias a los farolitos ella sacó adelante a sus hijos y salió de deudas.

Hace 20 años, esta vecina de Pavas pasaba la etapa más dura de su vida. No tenía brete y debía mucha plata de recibos.

Como si esto no fuera poco, cada noche dormía con la angustia de no saber si al día siguiente iba a tener algo de comer para ella y sus tres hijos, quienes ahora tienen 26, 24 y 19 años, la última es una mujer.

Pasaban los días y las deudas crecían más. La desesperac­ión la ahogaba y la tristeza estuvo a punto de consumirla. A pesar de las circunstan­cias negativas y de ponerse triste esta valiente mujer de 43 años no se echó a morir. Más bien empezó a buscar ideas para generar ingresos.

Se hizo le luz. La luz le vino de una vecina quien le dijo que se animara a hacer faroles para la independen­cia del año 1997.

A como pudo, empezó a buscar diseños, materiales y se puso a probar. Eso sí, detalla que al principio no le quedaban tan bonitos como ahora.

Cuando le agarró el toque se tiró a la calle con un poco de incertidum­bre, pero, para su sorpresa, los 20 farolitos con los que empezó se le fueron como pan caliente.

Todos en su barrio querían uno, por su origi- nal forma y el colorido. “Con esa plata me alcanzó para pagar mis deudas. Yo estaba muy feliz porque uno no sabe cómo le va a ir, pero por dicha me fue muy bien y entonces empecé a hacer otras manualidad­es”, dice. “Yo siempre le digo a la gente que esto nació por necesidad, yo no andaba buscando hacer esto, pero como tenía que sacar ami familia adelante lo hice y ahora tengo muchos clientes”, agregó. Para este 15 de setiembre ha vendido un poquito más de 100 faroles, la mayoría de clientes nuevos, aunque los viejos también le compran.

Los campesinos. Con mucha alegría aseguró que losmásvend­idos son los que ella misma bautizó como “la muñeca campesina” y el

“campesino”.

La vecina de Pavas explicó que ambos fueron fruto de su inspiració­n y que la gente también los han visto como un adorno.

Entre los materiales que utiliza están las botellas plásticas, bolsas, cartón y cajas de leche, casi todo se lo regalan sus vecinos.

Cabe destacar que todos los faroles son anticandel­as para evitar accidentes con fuego, ella les pone unas luces para que alumbren aún más. Los precios van desde los ¢1.000 y hasta los cuatro rojitos.

Doña Shirley ahora se dedica a elaborar manualidad­es, incluso, ha sido contratada para organizar tés de canastilla­s, bodas, quinceaños, aniversari­os y más.

Si usted algo puede comunicars­e al número 7107-4882.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA. ?? La campesina es el farol que más le piden.
CORTESÍA. La campesina es el farol que más le piden.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica