La Teja

México lindo y sufrido 21

TERREMOTO SIEMBRA MUERTE Y DESTRUCCIÓ­N A DIEZ DÍAS DE OTRO

- AP México, DF. El sismode 7,1 En carne propia.

niños sepultado s enescuela

grados que sacudió, a la 1:14 de este martes la Ciudad de México, causó el colapso de unos 40 edificios en varios puntos de la capital, dejó al menos 142 muertos y un número indetermin­ado de personas atrapadas bajo los escombros.

El socollón se generó 51 kilómetros de profundida­d.

Horas después de que cesara el movimiento que provocó el derrumbede varias estructura­s y fugas de gas que derivaron en incendios, la angustia y el desconcier­to de los mexicanos seguía latente en las calles.

Los comercios cerraron, el tráfico mantenía las avenidas paralizada­s y desde sus automóvile­s la gente escuchabaa­ngustiada los últimos reportes de daños.

El pasado 7 de setiembre otro terremoto de 8,1 grados de magnitud que dejó más de 90 muertos. El de este martes se dio en el aniversari­o del terremoto de 1985, el más letal en la historia de ese país, con unos 10 mil fallecidos.

Entre el caos y el pánico, gente ubicada en distintos lugares de la ciudad compartió en las redes sociales imágenes que mostraban casas destruidas, humo saliendo a través de las ventanas de edificios y grietas profundas en las avenidas.

También mostraron afectacion­es al sur de la ciudad, donde una de las tribunas del estadio Azteca se cuarteó.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el temblor tuvo una magnitud de 7,1 grados y que el epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noreste de la localidad de Raboso, en el estado de Puebla.

El Aeropuerto Internacio­nal Benito Juárez suspendió todas sus operacione­s hasta que concluyan las revisiones en toda la infraestru­ctura.

Edith López, de 25 años, vendedora de un mercado, dijo que estabaenun taxicuando sintió el temblor y observó cómo se rompían las ventanas de algunos edificios. De inmediato trató de localizar a sus hijos, que había dejado encargados a su madre.

Enotra parte de la capital, en la avenida Álvaro Obregón, Gala Dluzhynska tomaba una clase junto a otras 11 mujerescua­ndo empe- zó el sismo. El edificio en el que se encontraba colapsó.

Más de dos horas después, Dluzhynska se encontraba sobre la acera cubierta de polvo. Tenía un pie vendado a causa de una cortada.

Más temprano se había llevado a cabo un simulacro para recordar el terremoto de 8,1 grados que sacudió a México en 1985 y dejó miles de muertos.

“Yo estaba pensando que este edificio con el temblor de verdad no está muy seguro pero nunca piensas queva a pasar en el mismo día”. Tan pronto inició el movimiento, ella y sus compañeras salieron corriendo mientras escuchaban cómo las ventanas y el techo crujían a sus espaldas.

Tras caer por las escaleras la gente empezó a caminar por encima de ella. La mujer gritó por ayuda y alguien le tendió una mano para levantarse. Dice que el polvoera tan denso que no podía ver nada.

“Ya no había escaleras, eran piedras”.

Cuando finalmente lograron llegar a la entrada el edificio estaba cerrado, pero un guardia de seguridad abrió la puerta. Afuera, el caos. “Yo creo que sobrevivim­os los que estábamos más abajo” , dijo la mujer. En el lugar aún buscan a una de sus compañeras.

Carlos Mendoza, de 30 años, fue uno de los valientes que ayudó a re-

mover escombros y auxiliar en el rescate de víctimas en uno de los edificios caídos en la colonia Roma. Cubierto de polvo, dijo que llevabatre­s horas trabajando­yhabía logrado sacar a dos personas vivas del derrumbe. “Al ver esto, venimos a ayudar. Está feo, muy feo... Es muy triste, alarmante”.

El pasado 7 de setiembre se registró un temblor de 8,1 grados de magnitud en el sur del país que también se sintió en la capital mexicana y dejó 90 fallecidos además de miles de viviendas dañadas o derruidas, sobre todo en los estados sureños de Chiapas y Oaxaca.

 ??  ??
 ?? AP ??
AP
 ??  ??
 ?? AP ?? Este edificio soportó, pero al menos 40 colapsaron.
AP Este edificio soportó, pero al menos 40 colapsaron.
 ?? AFP ?? La carrera contra el tiempo, para rescatar víctimas, fue intensa.
AFP La carrera contra el tiempo, para rescatar víctimas, fue intensa.
 ?? AP ?? Con los primeros movimiento­s la gente se tiró a la calle.
AP Con los primeros movimiento­s la gente se tiró a la calle.
 ??  ??
 ?? AFP ?? Poco antes del terremoto hubo un simulacro para recordar el socollón de hacía 35 años que dejó 10 mil muertos.
AFP Poco antes del terremoto hubo un simulacro para recordar el socollón de hacía 35 años que dejó 10 mil muertos.
 ?? AFP ?? El 7 de setiembre un violento sismo de 8,1 grados dejó más de 90 muertos.
AFP El 7 de setiembre un violento sismo de 8,1 grados dejó más de 90 muertos.
 ??  ?? Muchos edificios no colapsaron, pero quedaron muy dañados.
Muchos edificios no colapsaron, pero quedaron muy dañados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica