La Teja

CABEZAS BIEN USADAS

- EDUARDO VEGA eduardo.vega@lateja.cr

Cuatro estudiante­s del Colegio Técnico Profesiona­l (CTP) del Rosario de Naranjo le metieron cabeza a las cabezas de agua y ganaron el concurso nacional de tecnología (conocido como Hackathon), organizado por la empresa Cisco.

El certamen bno era comida de trompudo, ya que buscaba selecciona­r al mejor invento que contribuye­ra a ayudar a una comunidad o al país en general.

El equipo ganador, integrado por Alison Barrantes, Kendall Salazar, Manuel Barrientos y Óscar Hidalgo y dirigidos por el profesor del CTP Randall López, presentó un proyecto puras tejas llamado Sistema de Alerta de Seguridad (S.A.S), en el que un sensor puede ayudar a detectar cabezas de agua en los ríos de cualquier comunidad del país.

De acuerdo a lo que nos explicaron los muchachos, cuando los niveles de agua suben en un río, el sistema creado por ellos genera una alarma de luz y sonido para alertar a la comunidad sobre el posible peligro de una cabeza de agua. Al darse la alerta, unas compuertas ubicadas a lo largo del río se abren para que el agua se distribuya en varios canales río abajo por lo que la cabeza de agua no tendrá la fuerza necesaria para inundar algún pueblo o barrio.

Tres días de brete. Durante tres días, 40 estudiante­s de los Colegios Técnicos Profesiona­les (CTP) del país, bretearon, la semanapasa­da, en equipos de cuatro personas cada uno para elaborar el modelo de proyecto con el uso de la tecnología.

Alison es estudiante de décimo, mientras que Óscar, Kendall y Manuel de undécimo. Ellos se inspiraron debido al gran dolor que causó el huracán Otto en Upala, cuando los ríos de la zona crecieron y arrasaron todo a su paso, incluyendo casas y vidas.

“No queremos que eso vuelva a suceder en nuestro país, el cual está lleno de ríos, por eso pensamos en ayudar con un sistema tecnológic­o de alertas que le permita a la gente tener tiempo suficiente para ponerse a salvo y hasta lograr que una cabeza de agua termine sin afectar porque se fue disminuyen­do la cantidad de agua conformeel río iba bajando, gracias a las compuertas”, dijeron con orgullo Alison y Kendall.

Esperanza. Óscar yManuel, desean que su proyecto incluso se ponga en práctica en el río Colorado, que es el que pasa por la comu- nidad de El Rosario de Naranjo.

Minutos de vida. Ellos tuvieron que ponerle bonito con la robótica para poder demostrar que su proyecto funcionaba, así que las ideas no se quedaron solo en el papel. Mediante la utilizació­n de sistemas de informació­n demostraro­n que al inundarse el sensor la alerta de sonido y de luz funcionaba­n inmediatam­ente.

“Una cabeza de agua no da tiempo de nada, por eso, en ocasiones un pueblo se encuentra tranquilo porque no está lloviendo, pero río arriba sí, por lo que la gente no se da cuenta de la acumulació­n de agua. Con este invento, que llamamos Sistema de Alerta de Seguridad, buscamos darles minutos muy valiosos a los pueblos para que busquen un refugio y así se eviten muertes”, dijo el equipo que durante el concurso se bautizó como Razors.

Esta alerta estaría conectada entre pueblos, así que cuando en una comunidad suene la alarma, también sonará en los pueblos cercanos para que se preparen y busquen ayudar de alguna manera. El sistema se puede vigilar por medio de una computador­a. Además, todos los que vivencerca de un pueblo con estas caracterís­ticas podrían bajar la aplicación a sus celulares y permanecer vigilantes, ya que el sistema incluye cámaras, por lo que los ríos podrían ser monitoriad­os las 24 horas.

Satisfecho. Luis Carlotti, gerente general de Cisco Costa Rica, se mostró más que feliz porque el proyecto ganador calzó perfectame­nte con el objetivo principal del concurso, el cual era desarrolla­r el talento humano orientado hacia la excelencia académica.

Según Carlotti se promoviero­n soluciones desde diferentes puntos de vista y con la ayuda de varios tipos de conocimien­tos para incorporar las tecnología­s en la solución de problemas que afectan especialme­nte al Valle Central.

 ?? CORTESÍA. ?? Kendall, el profe Randall, Alison, Óscar y Manuel terminaron campeones. Los estudiante­s se ganaron un dron cada uno.
CORTESÍA. Kendall, el profe Randall, Alison, Óscar y Manuel terminaron campeones. Los estudiante­s se ganaron un dron cada uno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica