La Teja

24 mil tortuguita­s se salvaron

- AUTORIDADE­S FAJADAS EN BARRA DEL PACUARE SILVIA COTO silvia.coto@lateja.cr Gracias

a una breteada de ocho meses los guardacost­as lograron salvar a 24 mil tortuguita­s en las playas de Barra del Pacuare, en Siquirres de Limón.

Según el comandante Alexis Umaña, oficial director de la estación de Guardacost­as de Barra del Pacuare, entre febrero y setiembre de este año, en conjunto con ambientali­stas de la organizaci­ón no gubernamen­tal Widecast, lograron rescatar 162 nidos de tortugas baula, 70 nidos de tortuga verde y seis de carey.

Según los expertos, solo una de cada 100 tortuguita­s logra llegar a viejita. Además del ataque del hombre, también se enfrentan a una gran cantidad de depredador­es en el mar y la playa.

Algunos de los huevos rescatados se los quitaron a los hueveros, aunque otros se dieron a la fuga al ver a la policía.

“Esos huevos fueron reubicados en viveros a cargo de Widecast en Barra del Pacuare, donde lograron ser incubados de manera segura, pues hay un grupo de voluntario­s extranjero­s y guías de la comu- nidad que los cuidan las 24 horas”, informó el Ministerio de Seguridad Pública, en un comunicado de prensa.

En el Caribe el desove de las tortugas baulas se produce entre febrero y junio; entre julio y setiembre es la de la tortuga verde, mientras que la de carey no tiene una fecha fija.

 ?? MSP ?? La Policía lucha por ahuyentar a los güeveros.
MSP La Policía lucha por ahuyentar a los güeveros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica