La Teja

Puente aguantó tresaños

ARREGLOS EN TIBÁS PODRÍAN TARDAR MÁS DE DOS MESES

- BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr Una alcantaril­la Clima afectará arreglos. Más presas.

por la que pasa agua de lluvia debajo del puente en la quebrada Rivera en Tibás, se desprendió y tiene corriendo a las autoridade­s para evitar que se falseen las bases y los taludes.

Esta tubería la hizo el Conavi como parte de las obras de la construcci­ón de este puente, así lo confirmó la Unidad Técnica de Gestión Vial de la muni de Tibás.

El puente está al puro frente delWalmart de Tibás, en la frontera entre Llorente y Cinco Esquinas, y durante muchos años ahí hubo un puente bailey.

Este puente le sacó canas al MOPT porque se vino abajo en el 2010, por lo que pusieron un bailey durante 4 años, hasta que lo hicieron nuevo en el 2014.

David Meléndez, jefe de atención de emergencia­s y desastres del Mopt, acudió al sitio este lunes y revisó los daños confirmand­o que los fuertes aguaceros empujaron la pesada estructura hasta hacerla colapsar.

Por esta tubería no pasa el agua de la quebrada, pero el tapón que generó su caída pone en riesgo de una emergencia mayor el paso por la zona.

“El primer paso es la demolición de la estructura. Ya los ingenieros estuvieron analizando que trabajo tiene que hacerse porque la estructura es grande e incómoda”,dijo Meléndez.

Para evitar daños mayores desde el domingo el paso se mantiene regulado a tres carriles y no se descarta cerrar un carril más cuando se traiga la maquinaria necesaria para extraer el pesado concreto.

Además, se deberá rehacer el chorreo y la recuperaci­ón de la pared de protección del bastión del puente. En el MOPT no tienen estimado aún el tiempo ni el cos- de la obra. Meléndez aclaró que el puente no tiene ningún daño, lo que se afectó fue el acceso de aproximaci­ón y que van a trabajar en las paredes que sostienen la cabeza de la alcantaril­la que fue lo que se desprendió.

Esta alcantaril­la se construyó para reducir la velocidad del agua y disminuir la bajaba en las crecidas de lluvia; sin embargo, irónicamen­te fue la fuerza del agua la que minó la base de esa estructura e hizo que cediera y cayera sobre el cause de la quebrada.

Las lluvias serán el principal enemigo de los que esperen una respuesta pronta del Conavi y el Mopt. Meléndez explicó que será difícil avanzar con las obras porque el Meteorológ­ico confirmó que las lluvias irán en aumentoyes­to puede retrasar la restauraci­ón que se espera esté terminada en dos meses.

“Hemos atendido un aproximado de casi 60 incidentes de emergencia y se nos indicó que las lluvias van a ser más fuertes en el mes de octubre, el proceso de reconstruc­ción no lo podemos realizar mientras tengamos esta influencia tan fuerte del inverno, lo que hagamos hoy, la naturaleza lo destruye mañana dependemos del clima, eso es lo que va a determinar el avance de la obra”, comentó el encargado.

“Mientras tengamos un invierno tan agresivo la obra va a ir muy lenta lo primero que vamos a hacer es la demolición, lo que es sumamente urgente”, explicó.

Al riesgo de derrumbe se suma que esta es una vía nacional por la que diariament­e transitan miles de carros, por lo que el cierre a tres carriles podría generar más presas.

Es por esto que el MOPT coordinó con la Policía de Tránsito para que un oficial regule los 60 mil vehículos que transitan diariament­e por la zona.

En las noches solo dejarán la demarcació­n para alertar a los que pasen por el sector.

El ingeniero Esteban Villalobos, coordinado­r de la unidad de puentes del programa de ingeniería estructura­l de Lanamme, explicó que no hay forma de determinar sin estudios previos si el fallo se dio por un error del diseño o por la fuerza de las lluvias de los últimos días.

“Si el talud no se trata las lluvias posteriore­s pueden provocar que el relleno siga perdiendo material y con la fuerza que bajan esos ríos es urgente intervenir la obra lo más pronto posible" indicó Villalobos.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Las reparacion­es podrían extenderse por las lluvias
RAFAEL PACHECO Las reparacion­es podrían extenderse por las lluvias
 ?? CASCANTE. CORTESÍA DE CARLOS ?? Las lluvias podrían retrasar las obras por varios meses
CASCANTE. CORTESÍA DE CARLOS Las lluvias podrían retrasar las obras por varios meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica