La Teja

Dejar atrás a Nate será una dura tarea

- SE PODRÍA TARDAR UN AÑO EN SUPERAR LOS DAÑOS AFP Agencia Los ticos El mal tiempo dificulta.

iniciaron la semana tratando de dejar a atrás la devastació­n causada por el paso de la tormenta tropical Nate, que dejó 11 muertos en el país y dos personas desapareci­das.

La emergencia también provocó derrumbes que destruyero­n carreteras, arrasó viviendas y dejó comunidade­s enteras aisladas. Por lo que pasar la páginano será fácil, hay mucho trabajo por hacer.

“La magnitud de los daños que ha provocado la tormenta tropical Nate en toda la infraestru­ctura vial del país es de proporcion­es titánicas”, expresó el ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Germán Valverde.

Aunque los efectos del fenómeno se sintieron con mayor intensidad el miércoles y jueves de la semana pasada, una gran parte del territorio nacional permanece en alerta roja por el riesgo de que nuevas lluvias provoquen daños debido a la saturación de los suelos por los aguaceros del último mes, o sea, no hay que bajar la guardia.

Algunos especialis­tas calculan que al país le tomará un año recuperars­e por los daños dejados por la tormenta.

Los equipos de rescate intentan restablece­r el transporte en las carreteras que continúan bloqueadas para llevarayud­a anumerosas comunidade­s aisladas.

Nate dejó al menos 32 muertos en toda Centroamér­ica y el fin de semana tocó tierra en Estados Unidos con fuerza de huracán, aunque sus daños en ese país fueron menores a los esperados.

El presidente, Luis Guillermo Solís, ad- virtió que para las autoridade­s ha sido difícil alcanzarmu­chas zonas incomunica­das ya que el mal tiempo no cesa en algunas partes del país.

“Hay inundacion­es, hay deslaves, hay derrumbes todavía. Abrimos calles y vuelven a caer los terraplene­s. Llegamos con dificul- tad por vía aérea a lugaresdon­de no podemos llegar por tierra, y se nos cierra el clima de nuevo”, lamentó el mandatario.

En la localidad sureña de Palmar Norte, unas 200 personas permanecía­n en un albergue ya que no pueden regresar a sus casas, arrasadas por las lluvias y la crecida del río Térraba.

Lazona suryel Pacífico norte fueron los más golpeados por los aguaceros que descargó Nate.

 ?? ALONSO TENORIO. ?? La Cruz de Guanacaste fue uno de los lugares más golpeados.
ALONSO TENORIO. La Cruz de Guanacaste fue uno de los lugares más golpeados.
 ?? CORTESÍA. ?? Las familias intentan retomar sus vidas poco a poco.
CORTESÍA. Las familias intentan retomar sus vidas poco a poco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica