La Teja

El cementazo en concreto

ESTO ES LO QUE HA PASADO EN EL POLÉMICO CASO PARA QUE USTED ESTÉ EN TODAS

- BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr El escándalo

del cemento chino, que ha pringado a los tres poderes de la República, ha sido el tema de conversaci­ón desde que reventó. Así está el arroz.

–¿Cuándo explotó el escándalo?

A mediados de julio de este año, con las publicacio­nes de varios medios de comunicaci­ón que denunciaro­n supuestas irregulari­dades en el préstamo del Banco de Costa Rica (BCR) por $30 millones ( ¢17 mil millones) al empresario Juan Carlos Bolaños para la traída de cemento chino.

–¿Por qué se cree que hubo anomalías?

Según los diputados que investigan este caso, Bolaños habría traficado influencia­s con la ayuda de diputados, magistrado­s y funcionari­os públicos para lograr el préstamo sin mayor problema.

–¿Cuándo se giró el dinero a Bolaños?

En noviembre del 2015. Primero fueron$20 millones y luego $10 millones. En febrero de ese año había pedido $12 millones, pero no se los dieron.

–Después del rechazo en febrero, ¿cómo logró el préstamo de $30 millones?

Presuntame­nte, por presiones de funcionari­os de los tres poderes de la República y por el cambio en el reglamento del BCR. Estas normas habrían sido modificada­s para beneficiar a Bolaños.

–¿Por qué Bolaños quería entrar al mercado del cemento?

Bolaños se dedicaba a alquilar maquinaria para la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) y otras institucio­nes desde el 2003. En este negocio vio que el mercado del cemento era muy bueno y que solamente era manejado Cemex y Holcim. Por eso le entró al cemento chino, que para Bolaños es de mejor calidad y más barato.

–¿Qué consecuenc­ias ha traído este escándalo?

Para el diputado Ottón Solís, ha causado una mala imagen. También se han realizado suspension­es, como las del magistra- do Celso Gamboa y del fiscal Jorge Chavarría. Además han sido separados miembros del Ministerio Público y la Corte. El 3 de octubre el presidente Solís suspendió a la junta directiva del BCR luego de que dijeran que no iban a renunciar.

–¿Tuvo algo que ver el presidente Luis Guillermo Solís?

Algunos apuntan a que fue engañado por un diputado, otros afirman que Solís no ha tenido nada que ver en el caso. Mariano Figueres, jefe de la Dirección de Inteligenc­ia y Seguridad (DIS), confesó queSolís se reunió unavez conBolaños; sin embargo, afirma que no se le dio ningún privilegio. –¿Con cuáles funcionari­os se vincula a Bolaños? –Con el diputado Víctor Morales Zapata que, según Mariano Figueres, él era el “embajador” de Bolaños en varias institucio­nes públicas. Morales, presuntame­nte, le pactaba reuniones con altos jerarcas para negociar las condicione­s para la comerciali­zación del cemento. También se le vincula con el magistrado Celso Gamboa, con quien “coincidió” en un viaje a Panamá en octubre del 2016.

–¿Quien es el Big Chief (el Gran Jefe) del que se ha hablado en algunos documentos?

–En su comparecen­cia Celso Gamboa dijo que, por lo que había escuchado, era Luis GuillermoS­olís. Los diputados, por el contrario, han preguntado si esta persona es Mariano Figueres. El “Big Chief” es la persona que estaría detrás de este escándalo, sin embargo , su nombre no ha sido revelado.

–¿Quién mencionó por primera vez al “Big Chief”?

Fue el viceminist­ro de Hacienda, Fernando Rodríguez, quien por medio de correos electrónic­os le dijo al exdirector de Aduanas, Benito Coghi que el “Big Chief” esta- ba a la espera de que se aclarara el tema (la obtención del préstamo del BCR).

–¿Cuál es el papel de los diputados de la comisión investigad­ora?

–Son los encargados de llamar a comparecer a los involucrad­as o a quienes manejan informació­n. –¿Quiénes la conforman? RonnyMonge, JulioRojas, Sandra Piszk ( Liberación Nacional), Ottón Solís, Nidia Jiménez (PAC), Patricia Mora (Frente Amplio), José Alfaro ( Libertario), William Alvarado (PUSC) y Abelino Esquivel (Renovación Costarrice­nse).

–¿Por qué es importante investigar este caso?

–El tráfico de influencia­s es una situación grave. En este caso lo que pretenden conocer es si algún funcionari­o público utilizó su poder para beneficiar a Bolaños.

–¿Cuáles han sido las figuras más importante­s interrogad­as por la comisión?

Juan Carlos Bolaños, dueño de la empresa Sinocem; el magistrado de la Sala III Celso Gamboa; el fiscal general Jorge Chavarría; el presidente Luis Guillermo Solís, el gerente general del BCR, Mario Barreneche­a; el diputado Otto Guevara, el director de la DIS Mariano Figueres y el presidente de la Corte Carlos Chinchilla.

¿Quiénes han sido detenidos?

Marvin Francisco Corrales Barboza, subgerente de banca minorista; Andrés Víquez Lizano, subgerente de banca mayorista; Leonardo Acuña Alvarado, subgerente de Finanzas y Riesgo; un funcionari­o de apellidos Ramírez Rodríguez, director de Gestión de Créditos; Gilberth Barrantes Campos, gerente corporativ­o de Riesgos y Control Interno; Mario Barreneche­a gerente general (todos del BCR) y el empresario Juan Carlos Bolaños. ¿Faltan más personas ? Diputados de la comisión investigad­ora dicen que faltan entre 5 y 10 más.

 ?? JOSÉ CORDERO. ?? Protagonis­tas de todo nivel ha tenido este pegajoso novelón.
JOSÉ CORDERO. Protagonis­tas de todo nivel ha tenido este pegajoso novelón.
 ??  ?? El cementazo tiene embarrados a los tres poderes de la República. Juan Carlos Bolaños ha sacudido al país.
El cementazo tiene embarrados a los tres poderes de la República. Juan Carlos Bolaños ha sacudido al país.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica