La Teja

“Muerte de joven pudo evitarse”

- Silvia.coto@lateja.cr Mucha gente Atracos millonario­s. Bichos identifica­dos. Funcionari­a investigad­a. MUCHACHA DE 19 AÑOS QUE VIVÍA CON TRÁFICO ROCÍO SANDÍ rocio.sandi@lateja.cr La Defensoría Crímenes en aumento.

está asombrada por la destreza con que un grupo de mexicanos asaltó dos joyerías en Escazú usando máscaras, mazos y armas de balines.

Pues resulta que en México eso es pan de cada día y hasta tienen a la temida “banda del mazo”.

Las autoridade­s no saben si los bichos que atacaron las joyerías Eurochrono­s, en Multiplaza Escazú; y Tiempo Global, en Plaza Colonial; el pasado 31 de octubre, podrían estar relacionad­os con la “banda del mazo”, que se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridade­s aztecas, pues han golpeado decenas de negocios en la Ciudad de México.

Los integrante­s de la “banda del mazo” mexicana operan desde el 2015 y al igual que los sospechoso­s que entraron a las joyerías en Escazú, llegan a los negocios con armas de grueso calibre, con máscaras y pasamontañ­as, además agarran los mazos y le vuelan a los exhibidore­s, arrasan con todo en cuestión de segundos.

Algunos miembros han sido detenidos pero siguen reclutando a jóvenes en su mayoría.

Segúnlos medios de prensamexi­canos, en un solo atraco pueden robar hasta ¢800 millones en joyas y siempre usan dos carros para escapar, igualito a como ocurrió en Costa Rica.

Por ahora, las autoridade­s no han querido dar el monto de lo sustraído en las dos joyerías afectadas en Tiquicia.

Walter Fonseca, el director del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), explicó que el acento de los sospechoso­s, además de las compras de los mazos, armas, dos carros y hospedaje en hoteles capitalino­s permitió identifica­r a cinco de ellos.

Los maleantazo­s llegaron en tres vuelos distintos, y en días diferentes el 25, 26 y 29 de octubre.

Los sospechoso­s son de apellidos Pérez Munguía, de 22 años; Pérez Huerta, de 38 (con antecedent­es por robo agravado); además de tres sujetos de apellido Alvirde, Cortés y Ríos. Las autoridade­s indicaron que no saben si los extranjero­s todavía estaban en el país, pero este viernes Migración y Extranjerí­a confirmó que están investigan­do a una funcionari­a que dejó jalar del país a uno de los mexicanos.

La salida del extranjero se dio el pasado 2 de noviembre. El nuevo sistema digital migratorio del aeropuerto Juan Santamaría dio la alerta a tiempo, pero una oficial de Migración no aplicó el protocolo de pasarlo a una sala de control secundario y autorizó la salida.

“La institució­n, en una demostraci­ón de cero tolerancia a la corrupción y en cada uno de los procesos que ejerce, procederá a presentar al Ministerio Público una denuncia penal contra la funcionari­a, ante un aparente incumplimi­ento de deberes y responsabi­lidad, para que la Fiscalía proceda como correspond­a”, indicó Esteban Obando, director interino de Migración.

Además, le abrieronun­proceso administra­tivo disciplina­rio a la oficial sospechosa.

de los Habitantes condenó la muerte de Crisley Martínez , de 19 años, a manos del tráfico Pedro Arce Araya, de 56.

En un comunicado, la Defensoría asegura que lamuerte de la joven se pudo haber evitado.

“La familia de esta adolescent­e conocía de la relación impropia. También Asuntos Internos de la Policía de Tránsito, el PANI y el Juzgado Penal de San Carlos. Nadie la protegió. El Sistema entero le falló”, detalló el comunicado.

En lo que va del año, el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) ha recibido 87 denuncias sobre relaciones impropias entre adolescent­es y adultos, que constituye­n un delito castigado con cárcel.

En este mismo periodo la Fiscalía de Género ha recibido 128 denuncias.

Arce tenía una relación con la joven desde que ella tenía 14 años. Al darse cuenta que la muchacha estaba iniciando una amorío con un vecino, decidió vengarse.

El oficial preparó una cena a la que invitó a Crisley y a los papás de ella y la mató de tres balazos el sábado28 de octubre, enLaFortun­a de San Carlos. Luego se suicidó de un disparo en la cabeza.

Según datos de las autoridade­s, el año pasado 26 mujeres murieron a manos de sus compañeros sentimenta­les o de una expareja, de ellas cuatro eran menores de 18 años y otras cuatro no superaban los 23 años.

Para el cierre de agosto de este 2017 se contabiliz­aron 19 asesinatos de este tipo, loqueimpli­caque las agresiones van en aumento.

El PANI está haciendo una campaña sobre el peligro de las relaciones impropias y puso a disposició­n de la población el número 1147 para que las personas puedan aclarar cualquier duda sobre alguna relación que consideren como impropia.

Además, recuerda que en caso de que ya se tenga certeza de un vínculo que esté dañando a un menor de edad, se puede hacer la denuncia al 911.

 ?? CARLOS LÁSCAREZ. ?? Los bichos quedaron grabados, pero no se les ven las caras.
CARLOS LÁSCAREZ. Los bichos quedaron grabados, pero no se les ven las caras.
 ?? CARLOS LÁSCAREZ ?? Los asaltantes usan los mazos para quebrar las vitrinas.
CARLOS LÁSCAREZ Los asaltantes usan los mazos para quebrar las vitrinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica