La Teja

DIEZ DATOS DE DESIGUALDA­D

- 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el resto del planeta. Ocho hombres, los que destacan Bill Gates, Amancio Ortega, Carlos Slim y Mark Zuckerberg, poseen la misma riqueza que 3.600 millones de personas a nivel mundial.

Entre el 2015 y el 2016 Apple, Alphabet, Microsoft, Exxon Mobil, Facebook y cinco empresas más registraro­n más ingresos que 180 países juntos.

767 millones de personas vivían con menos de $1,90 diarios en el 2013, de las que casi la mitad se encontraba­n en África.

Entre 2008 y 2013, los ingresos del 60% de los más ricos aumentaron más deprisa que los del 40% de las personas más pobres en casi la mitad de 84 países estudiados en el 2016 por el Banco Mundial.

En el 2016, el hambre afectó a 815 millones de personas, es decir, al11% de la población mundial, y a 38 millones de personas más que en 2015.

Más de la mitad de las perso- nas que sufrían hambre el año pasado, 489 millones, viven en países golpeados por guerras.

155 millones de niños menores de 5 años sufren un retraso de crecimient­o debido al hambre y 52 millones padecen insuficien­cia respecto a su talla.

520 millones sufren hambre en Asia (11,7% de la población del continente), 243 en África (20%) y 42 millones en América Latina y el Caribe (6,6%).

Es posible eliminar el hambre en el mundo de aquí al 2030, si se invierten $267.000 millones anuales durante los próximos 15 años.

10.000 trabajador­es de las fábricas textiles de Bangladesh ganan, en un año, lo mismo que el director general de cualquier gran empresa mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica