La Teja

El acumulado está más tentador

¢880 MILLONES SE VAN EN CUALQUIER MOMENTO

- BELLA FLOR CALDERÓN Y EDUARDO VEGA flor.calderon@lateja.cr

Tan solo 17 bolitas separan a los ticos de seguir cuesta arriba o terminar el año con los ¢880 millones (o parte de ellos) que la Junta de Protección tiene para el sorteo del acumulado de este martes.

Esta es una plata de la que todos quieren echar mano, pero que la suerte no quiere soltar y luego de varios meses pinta que el suspenso podría extenderse hasta el mismísimo sorteo del gordo.

Usted tal vez sea de los que se pregunte si hay una fórmula matemática con la que los expertos puedan dar una pista para saber cuál será el sorteo que finalmente libere la bolita.

El estadístic­o Eduardo Caravaca explicó que mientras la probabilid­ad de pegarse la lotería es de una en un millón, por la cantidad de series y números, un sorteo como el del acumulado podría ser más fácil de conseguir.

Sin embargo, todo depende de muchas cosas, desde el color de las bolitas, la dirección en la que se gira la tómbola, que esta no “sufra” un golpe porque todo eso altera las posibilida­des y en el último de los casos es simplement­e el azar.

Hay fórmulas matemática­s muy complejas que permiten cal- cular, con base en la cantidad de éxitos y fracasos, las probabilid­ades de que un número salga o en cuál sorteo saldría el acumulado, pero no es como contar cartas en un casino, su cálculo puede no ser exacto. El experto explicó que con los años se han desarrolla­do técnicas entre los que son más fieles a jugar sorteos. Por ejemplo, si se juega un número se debe jugar el de la par, si se juega determinad­o número lo mejor es comprar la misma serie y números continuos porque hay más probabilid­ades de pegar. “No se puede medir cuándo podría salir, lo que puedes medir es cuan probable es que salga el acumulado. Si va en 17, tiene una de 17 de oportunida­des de salir”, aseguró Caravaca.

Pero tome en cuenta que para lograr esto tendría que salir el número y serie que compró, que está sujeta a la probabilid­ad de uno en un millón. “Lo ideal para tener una mejor oportunida­d de ganar es que no compre una sola plana (entero) sino cuatro pedacitos distribuid­os, así es como se debería hacer. Al tomar la misma serie tomar números continuos, con eso hay más posibilida­des de pegar”, explicó.

Cifra histórica. El gerente de producción y comerciali­zación de la JPS, Claudio Madrigal, nos aseguró que nunca antes en la historia tuvieron tantísimo dinero listopa- ra que se lo ganen los compradore­s de lotería, a esta hora que usted lee La Teja hay: ¢215 millones acumulados en la Lotto, ¢880 millones el acumulado y ¢6.400 millones en el Gordo Navideño (¢1.600 millones de premiomayo­r para cada una de las cuatro emisiones). “Este fin de año estamos rompiendo cualquier récord de dinero”, afirmó Madrigal.

Si este martes 21 de noviembre usted compra chances, recuerde que si sale favorecido con el acumulado se pegará ¢44 millones por pedacito y ¢440 millones por entero. Si en los chances del viernes tampoco ha salido el acumulado, para el próximo domingo con la lotería podría ganarse los ¢44 millones por pedacito y ¢440 millones por entero.

Don Claudio nos recordó que los chances del viernes 24 y del martes 28 de noviembre vienen con más posibilida­des de tentar la suerte, porque el entero solo es de 5 pedazos y vale ¢4.000, cada fracción estará en ocho tejitas.

Eso significa que si se viene el Acumulado para esos dos sorteos, usted se gana ¢88 millones por pedacito y ¢440 millones por entero.

“El acumulado llegó para quedarse, estoy convencido. Las ventas de chances han subido de forma extraordin­aria y en la lotería se ha logrado colocar el 75%, pero eso se ha mantenido, no baja, lo que demuestra que el acumulado ha pegado”, explicó Madrigal.

 ??  ??
 ?? JPS ?? Para este martes solo quedan 17 bolitas más la que dice “acumulado”.
JPS Para este martes solo quedan 17 bolitas más la que dice “acumulado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica