La Teja

Un “Trump” en la Liga

TÉCNICO PASA TWITEANDO

- KAROL ESPINOZA kespinoza@lateja.cr Rubén Israel, Ser cuidadoso.

nuevo técnico de la Liga, tiene algo en común con el polémico presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y es que ambos son fiebres para usar la red social Twitter.

El uruguayo, quien vendrá al país este domingo a las 7:30 de la noche y será presentado el lunes en conferenci­a de prensa, usó esa red el martes pasado, día en que se anunció su contrataci­ón con los rojinegros, para agradecer la oportunida­d de trabajo.

Con el usuario @DTRubenIsr­ael, el extécnico de la Selección de El Salvador tiene 43.500 seguidores, muchos de esos son aficionado­s de la Liga y periodista­s ticos que lo empezaron a seguir desde el martes, mientras que él solo sigue a 108 personas, entre los que están el expresiden­te estadounid­ense Barack Obama y la Liga Deportiva Alajuelens­e, su nuevo lugar de trabajo.

Al que no sigue, a pesar de compartir el gusto por la red social del pajarito, es al presi de los Estados Unidos.

Israel, de 62 años, es usuario de Twitter desde mayo del 2014 y en los últimos días estuvo muy activo agradecien­do las felicitaci­ones por su cumpleaños, que celebró el pasado 8 de diciembre.

En uno de sus tuits, Israel dejó claro el cariño que le tiene al pueblo salvadoreñ­o, después de dirigir a la sele de ese país. De hecho, fue el técnico en el empate a dos, entre ticos y cuscatleco­s, rumbo a Brasil 2014, en el Estadio Nacional en junio del 2012.

En las publicacio­nes del charrúa no necesariam­ente se habla solo de fútbol, también se leen comentario­s sobre el racismo o antisemiti­smo, como el que compartió el 26 de octubre, después de que seguidores de la Lazio, de la serie A italiana, usaran camisetas en memoria de Ana Frank, niña que murió en los campos de concentrac­ión durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque claro, el punto fuerte de Israel es el fútbol y, por ejemplo, el pasado 11 de octubre, día en que acabaron las eliminator­ias a Rusia 2018, aprovechó para felicitar a las seleccione­s sudamerica­nas clasificad­as y también para darle ánimo a las eliminadas como la chilena o la paraguaya.

También le dedicó un tuit a los mexicanos por la clasificac­ión a Rusia. Ya antes, el 19 de setiembre, les dio ánimo por el terremoto que azotó ese día al país azteca.

Algo similar ha hecho compartien­do imágenes después de los atentados que han azotado al mundo este año.

Por último, el uruguayo también usa el Twitter para compartir momentos familiares, como en una publicació­n de su sobrina escuchándo­lo por la radio.

Ferlin Fuentes, encargado de prensa de los manudos, dijo estar enterado del uso constante que hace Israel de su Twitter y señaló que la única recomendac­ión que le harán es la misma que se le hace a todo el personal del equipo.

“Utilizar las redes sociales con prudencia cuando el tema esté relacionad­o con el club. Todo lo que tenga que ver con temas personales, son decisiones de cada uno”, destacó el periodista.

A partir de este domingo, cuando Israel toque suelo tico, veremos si sigue tan activo o si bajará las revolucion­es, especialme­nte porque los ojos estarán puestos sobre él conunaLiga llena de malos resultados en este 2017 y con una afición que no espera nada más que no sea fútbol bonito y el título de campeón.

 ??  ??
 ?? MONTAJE LA TEJA ?? Ya veremos si Israel es igual de polémico que Trump en Twitter.
MONTAJE LA TEJA Ya veremos si Israel es igual de polémico que Trump en Twitter.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica