La Teja

Caso de enfermazos ganó premio del OIJ

AGENTES FUERON RECONOCIDO­S POR TECNOLÓGIC­A INVESTIGAC­IÓN

- Silvia.coto@lateja.cr El OIJ Los tumbadores. Los cabezones.

premió como la mejor investigac­ión del año al caso de unos fotógrafos que tenían una red de explotació­n sexual con muchachita­s de 11 a 17 años, a quienes engañaban con el cuento de que se convertirí­an en modelos.

Por eso, los investigad­ores de la Sección de Delitos contra la Integridad Física, Trata y Tráfico de Personas fueron los ganadores.

El premio se les otorgó a los agentes porque el recavar la prueba fue una misión complicada por tratarse de Internet. Además de que las páginas estaban bloqueadas para los países donde vivían las víctimas, para evitar así una posible investigac­ión.

Para recordar en qué consistió este caso hay que regresar al pasado 8 de junio, cuando se realizaron ocho allanamien­tos para desarticul­ar dicha red.

La Interpol, en Francia, había dado la alerta, pues era el primer caso en América Latina sobre trata de personas con fines de explotació­n que se promovía en la Internet profunda y que se venía dando desde el 2009.

Al hablar de Internet profunda, se habla de páginas a las que no se puede entrar fácilmente, se necesita un software especial que tarda menos de cinco minutos en bajarlo y que permite a los usuarios navegar de forma anónima.

Los mañosos la usan con la intención de no dejar rastro, pero en este caso los agentes no dieron tregua y para ellos analizaron más de 8.500 archivos entre fotos y videos.

Las afectadas por este caso fueron 26 jovencitas. Los allanamien­tos se dieron en Granadilla de Curridabat, San Rafael Abajo de Desamparad­os, La Aurora de Heredia, Alajuela centro y barrio La Cruz en San José.

Fueron detenidos cinco hombres, pero solo dos de ellos son cabecillas de la organizaci­ón, se trata de un sujeto de apellidos Núñez Romero, de 36 años, y otro apellidado Solano Corrales, de 41.

Según reveló la investigac­ión, que este jueves fue galardonad­a, los padres ignoraban lo que realmente ocurría por lo que llevaban a sus hijas a donde los fotógrafos, con tal de que las convirtier­an en modelos. Los mismos padres se hacían cargo del pago del transporte, maquillaje, peinados, vestuarios y comida de las niñas.

Al principio los papás podían estar en las sesiones que se realizaban en un hotel, pero cuando los enfermazos se ganaban su confianza les pedían que salieran, con el cuentazo de que así las niñas estarían más tranquilit­as.

En ese momento se aprovechab­an para producir el material pornográfi­co y abusar de ellas, las amenazaban con matar a sus mamás si se negaban.

Las páginas web eran manejadas en México, ahí se encontraro­n 41 sitios en los que salían las fotos de las chiquitas. Los enfermazos pagaban entre $500 y $5.000 para ver el contenido.

Además, se premió la segunda mejor investi- gaciónquef­ue para la delegación del OIJ de Alajuela por el caso los “Tumbadores”, que eran los miembros de una banda que se dedicaba a robar cargamento­s de drogas y a quienes se les atribuyen nueve asesinatos.

La banda fue detenida el pasado 21 de junio. Tres de los homicidios que les achacan se dieron el 4 de agosto de 2015 en la urbanizaci­ón La Giralda, en Desamparad­os de Alajuela.

Otros tres asesinatos ocurrieron el 31 de octubre de 2015 en Rancho Redondo. Dos crímenes más, achacados a la agrupación, se dieron el 16 de abril de 2016 en San Francisco de Coronado y el último ocurrió el 22 de diciembre de 2016 en El Rodeo de Coronado.

El tercer lugar fue para “Los Cabezones”, investigac­ión bautizada así por los agentes de Estupefaci­entes.

Fue un trabajo en conjunto con Honduras ya que era el mayor grupo organizado para el trasiego de droga de sur a norte. Los sospechoso­s cometieron varios asesinatos por tumbonazos en La Cruz, Peñas Blancas, Santa Cecilia y Santa Elena.

Las detencione­s se dieron en ambos países el pasado 23 de noviembre, aquí cayeron 36 personas, incluidos 10 policías y en Honduras se detuvo al resto de la organizaci­ón.

 ?? SILVIA COTO ?? “Los Cabezones” le dieron a estos agentes el tercer puesto.
SILVIA COTO “Los Cabezones” le dieron a estos agentes el tercer puesto.
 ?? SILVIA COTO ?? La delegación del OIJ en Alajuela se dejó la segunda posición.
SILVIA COTO La delegación del OIJ en Alajuela se dejó la segunda posición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica