La Teja

Sacarán el diésel de Yicel

- Tirsa Los primeros. MINAE NIEGA DERRAME BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr Los vecinos de Manzanillo,

Ortiz es una madre soltera de 27 años, que obtuvo el beneficio del bono de vivienda.

La empunchada madre de tres hijos, lejos de quedarse de brazos cruzados, decidió tomar los cursos del Centro de Formación para la Construcci­ón y como la casita se la van a entregar en obra gris, quiere darle ella misma los acabados finales, como un ejemplo de ganas y superación.

El programa es apoyado por EPA y algunos de sus colaborado­res. Consiste en cinco cursos que se imparten a jóvenes de escasos recursos. Se les da el conocimien­to para que tengan su propia empresita o trabajen y logren mejorar sus ingresos.

En este primer curso fueron tomados en cuenta muchachos de la León XIII de Tibás, que fueron referidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Iniciaron diez y terminaron siete, que llevaron el curso de 32 horas.

Como proyecto final del primer módulo, agarraron su conocimien­to y le dieron una nueva cara a una de las paredes de la Cruz Roja de León XIII.

“Uno como mujer que está acostumbra­da a estar en la casa, no tiene idea de cómo agarrar una brocha ni un rodillo, pero fue una ex- periencia que me gustó mucho”, dijo la joven.

Ahora deberá completar los módulos de Materiales en Construcci­ón, Tecnología en la Construcci­ón, Diseño Modular y Gestión de Emprendimi­ento y dice que está muy entusiasma­da.

“Pienso aportar todos los conocimien­tos de esta capacitaci­ón y ser yo la que pinte la casa. Ya voy a saber lo que voy a gastar y cómo lo quierohace­rylo haréyo. Talvez le digaa alguienque meayude yaplicaré el conocimien­to de los demás cursos”, dijo Ortiz, quien también pretende sacar el bachillera­to.

Willy Calderón, capacitado­r del proceso de parte de Arquitectu­ra Solidaria, dice que con el primer curso, los estudiante­s se acercaron más a la parte estética.

“Al final de los cinco cursos podrán realizar proyectos que les permitan mejorar sus ingresos.”, dijo.

Los cursos son gratuitos y si está interesado puede escribir al correo: jefedeinic­iativacomu­nitaria@cr.epa.biz.

La herramient­a para mejorar la calidad de vida es el estudio. Lo voy a hacer por mí y por mis hijos”.

en Limón, podrán estar más tranquilos ya que, según el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el buque Yicel, que está varado desde el sábado anterior, no ha derramado ni una gota de diésel, como se pensó en un principio.

Fernando Mora, viceminist­ro de aguas del Minae, afirmó este viernes que iniciaron el proceso para extraer el combustibl­e de la embarcació­n, junto con Recope,

Si no se sacaba el combustibl­e a tiempo había posibilida­d de que quedara esparcido y provocara un daño ambiental.

Se espera que estas labores finalicen este sábado en la mañana.

“Se han hecho una serie de incursione­s en la embarcació­n para asegurarse que los tanques no tengan fuga”, explicó Mora.

La embarcació­n es propiedad de la empresa estadounid­ense Atlantic Shipping Company, la cual, al término de la extracción del diésel, lo trasladará hasta Panamá para darle mantenimie­nto.

 ?? M. FERNÁNDEZ ?? Tirsa recibió su diploma del Centro de Formación en Construcci­ón.
M. FERNÁNDEZ Tirsa recibió su diploma del Centro de Formación en Construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica