La Teja

Banda de Acosta opaca a Nate

ACOSTA BRILLARÁ EN EL FESTIVAL DE LA LUZ ESTA NOCHE

- ILEANA VARGAS ilvargas@lateja.cr

que ocasionó la tormenta Nate no opacaron la felicidad y el orgullo que sienten dos músicos de la Banda Municipal de Acosta, que este sábado brillarán más que nunca en el Festival de la Luz.

Además, los empunchado­s acosteños viajarán en el 2019 a participar en el famoso Desfile de las Rosas, en Pasadena, California, Estados Unidos.

Christian Mora Mora, de 17 años, y Roy Padilla Calderón, de 18, son miembros de labanda y en octubre pasado sus familias vivieron en carne propia los efectos del desastre natural que golpeó al país y, sobre todo, a San Ignacio de Acosta.

A mediados de setiembre pasado los más de 170 miembros de la banda recibieron la feliz noticia de que viajarían en el 2019 al reconocido desfile de Año Nuevo en Pasadena y aquello fue de locos.

Pero solo un par de semanas después las lágrimas de felicidad se convirtier­on en tristeza, angustia y desesperac­ión cuando Nate amenazó con llevarse las casas y afectó a sus familias. Brilla la esperanza. Christian tiene 6 años de pertenecer a la banda y toca saxofón. “El miércoles llovió toda la noche, no dormimos, porque el río por más largo que uno estuviera lo escuchaba. Era impactante, era como el fin del mundo, los señores como de más de 70 años decían que nunca habían visto algo así”, contó Mora.

El jueves en la mañana la familia Mora Mora decidió desalojar la casita, por el miedo de que una loma cayera sobre la casa por la lluvia.

“Nos fuimos para Chirraca, a la casa de mi abuela, pero cuando comenzó a llover en la tarde era una locura.

“Primero se hizo una grieta enla calleylueg­ovimos comola tierra se abrió y se tragó la carretera, los árboles se caían.

“Teníamos que sacar a mi abuela, porque ella no camina, y en eso llegaron a decirnos que corriéramo­s a nuestra casa, porque el agua se la iba a llevar”, recordó con angustia.

Al llegar a su hogar el panorama era impactante.

“El río estaba salido y se había formado otro cauce, había un tractor que hizo un camino para desviar el agua y eso fue lo que mantuvo la casa siga en pie, pero la Comisión Nacional de Emergencia­s la declaró inhabitabl­e. Uno ve esas cosas en las noticias, pero nunca imagina que uno lo va a vivir en carne propia”, comentó.

A pesar del golpe que sufrió su familia no flaquearon y le pusieron más ganas a la vida.

“Tenemos la bendición de estar vivos y la historia pudo ser muy diferente, esta Navidad va a ser muy feliz, porque estamos todos, mientras que habrá familias en las que faltará algún miembro.

“Aprendí que a pesar de los momentos difíciles uno tiene que seguir, que siempre hay una esperanza y que hay que aprender a agradecer y valorar cada momento”, expresó.

El saxofonist­a contó que en medio de la angustia de recibir la noticia de que no tenían dónde vivir, a la siguiente semana ya estaba ensayando con la banda.

“Le dije al director lo que estaba viviendo mi familia, y él entendió, porque la zona fue muy afectada y había otras familias como la mía.

“Pero volví a los ensayos a la semana. La música hace que uno olvide, a los que nos gusta la música ella nos saca todos los malestares­yayuda en el proceso de recuperaci­ón”, dijo.

Mata contó que aunque para la mayoría de personas ya se les olvidaron los desastres que dejó Nate, ellos hasta ahorita medio se están levantando.

Unidos en la música. Roy tiene 18 años y su casa en Chirraca de Acosta fue declarada inhabitabl­e, debido a los desastres que ocasionó Nate.

Desde entonces toda su familia compuesta por seis integrante­s alquila una casa en Los Pozos, San Ignacio de Acosta.

Además de Roy, que toca trombón desde hace tres años en la banda, sus hermanos Jafeth (trombonist­a) y Fiorella (clarinetis­ta), también están en la agrupación.

“Mis papás (Henry yVanessa) siempre nos han apoyado, esto de la música y la noticia de ir al Desfile de lasRosas nos ha servido como un despeje de todo lo que pasó”, expresó Roy.

El joven contó que detrás de su casa hay una loma que amenaza con desplomars­e sobre la estructura.

“Mi papá es agricultor y hace muebles, el taller está al lado de la casa, entonces lo que hace es que apenas empieza a oscurecer o a llover sale”, comentó.

El trombonist­a asegura que a pesar de lo vivido por la tormenta, toda la familia está muy ilusionada con la participac­ión de este sábado en el Festival de la Luz y lo que será en el 2019en el Desfile de las Rosas.

 ??  ??
 ?? FACEBOOK. FACEBOOK. ?? Roy Padilla es un destacado trombonist­a. Christian (de lentes a la izq.) es miembro de la agrupación acosteña hace 6 años.
FACEBOOK. FACEBOOK. Roy Padilla es un destacado trombonist­a. Christian (de lentes a la izq.) es miembro de la agrupación acosteña hace 6 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica