La Teja

Buses del “futuro”

- MARCELO POLTRONIER­I marcelo.poltronier­i@lateja.cr

Qué salvadaser­ía si ya no tuviera que andar contando el menudo para pagar el bus, sobre todo cuando hay que pegarse esos carrerones en la mañana para llegar a tiempo al trabajo, a la escuela o a la universida­d.

Pues eso pretende un plan piloto desarrolla­do por una empresa privada llamada Go Pass.

Isaack Portocarre­ro, dueño de la empresa, dice que el proyecto del pago digital enbuses se iniciaráen enero del 2018enbuse­s de CalleFalla­s de Desamparad­os.

El plan piloto será por seis meses y si todo sale como ellos esperan, le darían el chance a los buses de todo Desamparad­os, sin quitar la posibilida­d de incluir otras partes del país.

Go Pass es un dispositiv­o que se va a poder comprar en las redes de distribuci­ón Aló y que con solo acercarlo a un dispositiv­o que habrá en los buses, se va a hacer el descargo de platica y así no tener que pagar con efectivo.

El chip se puede pegar en el celular para que no se le pierda y es contra agua. Tendrá un costo de mil colones, los cuales se podrán usan en los pasajes de bus.

La forma de recargarlo es similar a la de los teléfonos prepago y la empresa sacará pronto una app (aplicación) donde se pueda recargar desde el mismo teléfono.

De esos mil colones con los que inicia la tarjeta se le va descontand­o la platica y cuando ya se le acaba va y recarga a la misma tarjeta, no hay que botarla ni conseguir otra.

La salvada es que uno puede calcular cuanto es lo que gasta de pases al mes o a la quincena y recargar la tarjeta pensando en eso y así olvidarse de andar efectivo.

Más opciones para el pago.

También se va a poder pagar el bus con tarjeta de crédito o de débito, pero tienen que ser las tarjetasco­n “contactles­s”, o sea, que el cobro se hace con solo acercarla al dispositiv­o sin tener que pasarla por ninguna banda.

Pero, ¿qué pasa si me quedé sin plata en el chip o no hay Internet en ese momento? pues nada, el sistemalov­a a dejar pasar y luego le cobra la platica, cuando regrese el Internet o cuando usted recargue la tarjeta.

Eso sí, esa posibilida­d solo le va a permitir hacer eso con mil colones fiados, ya después de ese monto no lo dejará más. Hay que estar pendiente de eso.

 ?? JOSÉ CORDERO. ?? El proyecto se iniciará en enero del próximo año.
JOSÉ CORDERO. El proyecto se iniciará en enero del próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica