La Teja

La Joyita brilla fuerte

EL NACIONAL TUVO INGRESOS DE ¢1.214 MILLONES EN EL 2017

- KAROL ESPINOZA kespinoza@lateja.cr

A pocas semanas de cumplir siete años de estrenado, el estadio Nacional se ha convertido no solo en la casa de la Tricolor, sino también en una brillante joya que le deja buena plata al país.

La hermosa obra fue inaugurada el 26 de marzo del 2011, tras ser donada por el gobierno de China en la segunda administra­ción del expresiden­te Óscar Arias (2006-2010).

Según los informes presentado­s la noche de este jueves por Ricardo Chacón, gerente general del Estadio, entre el 2013 y el 2017, los ingresos aumentaron en un 177%.

Dicho de otra forma, se pasó de ¢686 millones en el 2013 a ¢1.214 millones el año pasado, gracias a las distintas actividade­s y la sana administra­ción.

Recordemos que el estadio debe generar sus propias ganancias para poder mantenerse, de ahí que sea vital acoger partidos de fútbol, conciertos, actividade­s de motores y ferias, entre otros.

“Hemos ido aprendiend­o a hacer un balance: más juegos de fútbol y menos conciertos o a la inversa. Por ejemplo, ya tenemos una buena cantidad de conciertos programado­s para este año, incluso hemos logrado que varias actividade­s se den en el estadio el mismo día”, explicó Chacón, gerente del estadio desde el 2013.

Gracias a los juegos eliminator­ios de la Sele durante el 2017, partidos de campeonato nacional o conciertos como el de Bruno Mars o Justin Bieber, el recinto puede salir adelante y cubrir los ¢90 millones que cuesta su mantenimie­nto mensual.

Incluso, hay casos en los que no hay quite para hacer un pago. Por ejemplo, hayan o no eventos, se debe pagar la póliza de incendios mensual por ¢12 millones.

“Hay que pagar casi ¢12 millones en seguridad fija, pagamos ¢12 millones más entre agua y luz. El mantenimie­nto mensual de la gramilla es de ¢2 millones, en limpieza se pagan ¢3 millones y la planilla administra­tiva es de ¢10 millones, más las cargas sociales”, detalló el exfutbolis­ta.

Ganan todos. Además de los triunfos en la cancha para los equipos, como pasó con el Saprissa el 28 de enero cuando le ganó 3-1 a la Liga, la enorme cantidad de aficionado­s que caben le permitió a los tibaseños ganarse ¢204 millones, lo que difícilmen­te hubieran conseguido en la Cueva.

Las productora­s de conciertos también ganan con la capacidad de la instalació­n. Para ver al cantante norteameri­cano Bruno Mars entraron 40 mil seguidores.

“En el 2015 declaramos una utilidad, antes de impuestos, por ¢27,6 millones, lo que quiere decir que pagamos¢8 millones de impuestos sobre la renta. En el 2016 declaramos utilidad, antes de impuestos, por ¢12,3 millones y el impuesto sobre la renta pagado fue de ¢6,6 millones. En el 2017 declaramos una utilidad por ¢86,8 millones, por lo que el fideicomis­o le pagará al Estado ¢20,6 millones por impuestos de renta”, se lee en el informe presentado anoche. En los últimos tres años, el fideicomis­o del Nacional le ha pagado ¢35,2 millones en impuestos de la renta al Estado.

Otras entidades se ven beneficiad­as de las actividade­s que se realizan en la Joya gracias al Impuesto a los espectácul­os públicos y derechos de autor. En los últimos dos años se realizaron 21 conciertos.

“La Municipali­dad de San José ha recibido cerca de ¢600 millones, el Teatro Nacional cerca de ¢700 millones y ACAM (Asociación de Compositor­es y Autores Musicales) cerca de ¢700 millones”, dice el informe.

Talla mundial. Para José Pablo Murillo, de la empresa Full Party Eventos, que trajo el año pasado el show de Ronaldinho, una de las principale­s ventajas es la comodidad de las instalacio­nes, entre otros aspectos.

“En esa ocasión vino un representa­nte de ellos (de Ronaldinho) para dar el visto buenoyno duraron ni cinco minutos, porque la gerencia y los administra­dores (del Nacional) hacen un buen trabajo y las instalacio­nes, camerinos, cancha, todo lo que son túneles y parqueos estaban bien, son de talla mundial”, destacó.

Así que siete años después de haber llegado, la Joyita tendrá brillo para rato.

Hemos logrado que varias actividade­s se den en el estadio el mismo día”.

RICARDO CHACÓN GERENTE

 ?? ABELARDO FONSECA ??
ABELARDO FONSECA
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Los juegos eliminator­ios de la Tricolor, el año pasado, fueron una buena entrada.
JOSÉ CORDERO Los juegos eliminator­ios de la Tricolor, el año pasado, fueron una buena entrada.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? El único concierto de Justin Bieber en Costa Rica fue en el Nacional, algo que no fue casualidad.
JOSÉ CORDERO El único concierto de Justin Bieber en Costa Rica fue en el Nacional, algo que no fue casualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica