La Teja

Cerro Pelado, el volcán de moda

Mide 600 metros y lleva miles de años sin actividad

- MARCELO POLTRONIER­I marcelo.poltronier­i@lateja.cr

El volcán tico más pegado en este momento no es el Turrialba ni elPoás, que están activos, es el Cerro Pelado, que lleva miles de miles de años tranquilit­o.

Sí es monte tan lindo que vemos a menudo en fotos que llenan las redes sociales, es un volcán y se encuentra en la lista de las 112 estructura­s volcánicas que hay en Costa Rica.

Así nos lo detalló el vulcanólog­o Eliécer Duarte, quien explicó que el coloso tiene muchísimo tiempo dormido y no cuenta con un cráter visible. Está cerca de Cañas, en Guanacaste.

“No tiene actividad desde hace miles de miles de años, excepto por unas fuentes de agua termal, en actividad pudo haber estado hace miles de miles de años”, comentó don Eliécer.

Para arriba. El vulcanólog­o dice haber notado un incremento de las visitas y le hace gracia que la mayoría de personas que van ni siquiera saben que caminan sobre lo que fue un volcán.

Duarte aclara que le encanta quela gente esté yendoaunod­elos tantos volcanes inactivos que tiene el país y esperaría que los lugares que cuentan con estos gigantes dormidos les saquen el mismo provecho para que la gente no solo visite los mismos de siempre.

Según algunas cifras, hasta 200 personas visitan Cerro Pelado un fin de semana.

Esta maravilla de la naturaleza se encuentra en Solania, entre Cañas y Bagaces. Llegar hasta allá desde San José tarda alrededor de tres horas y media.

El Cerro Pelado es como un huevito si lo comparamos con otros volcanes populares como el Arenal, el Rincón de la Vieja o el Irazú.

Por ejemplo, para que se haga una idea, puede ser de unos 800 metros de largo, mientras que el macizo del Rincón de la Vieja es de seis kilómetros.

“Si nos paráramos sobre él es como estar viendo que dejaron caer una torta sobre el suelo y se desparramó, es un volcán muy modesto”, explicó don Eliécer.

Claro, el tamaño no limita su belleza, que es lo que ha empezado a jalar visitantes con más fuerza. Ya era conocido y visitado, pero el boom es reciente.

Isaac Naranjo, guía turístico de Senderismo Costa Rica y que tiene tres años de llevar gente a ese lugar, cree tener la respuesta al porqué se volvió tan famoso.

“Creo que el boom se dio por aplicacion­es como Instagram, que son para publicar fotos muy bonitas. La gente viene aquí a tomar fotos porque el lugar es muy bonito”, explicó Isaac.

Otro aspecto por el que Isaac cree que este lugar se popularizó es que, últimament­e, varios famosos de la farándula nacional han ido y como suben sus fotos a redes, la gente se antoja de tener una foto con semejante panorama.

Claro, que sea tan bonito no le

quita peligros. En abril del año pasado murieron allí dos jóvenes que habían ido a acampar y un tercero se salvó de milagro.

Maykol Siles, de 22 años, y Reiner Umaña, también de 22, fueron víctimas de un incendio forestal.

¿Cómoes quees? Para subir a Cerro Pelado hay dos opciones: la primera es viajar por cuenta propia y la segunda contratand­o un servicio.

Si quiere ir solo no hay bronca porque cualquier carro llega por- que la calle se encuentra en muy buen estado. Lo único que debe valorar es que debe pagar parqueo y le cuesta dos rojitos.

Sin embargo, como el viaje es largo y la caminada al cerro también, manejar de vuelta no es la mejor idea. Por eso, la segunda opción es pagar por el servicio, que cuesta 25 mil colones e incluye varias cosas como el transporte en buseta desde San José, la cual sale a lamedianoc­he del Teatro Nacional, según el día que vayan.

Incluye también el servicio de dos guías turísticos, desayuno completo al otro día y póliza de seguro, por aquello de un accidente.

Si usted no es de San José, la buseta también recoge gente en el Real Cariari y en el Rosti Pollos de Alajuela.

La salida es a esa hora porque la idea del viaje es ir a ver el amane-

 ?? GABRIEL JIMÉNEZ ??
GABRIEL JIMÉNEZ
 ??  ??
 ?? GABRIEL JIMÉNEZ ?? La belleza del Cerro es indescript­ible.
GABRIEL JIMÉNEZ La belleza del Cerro es indescript­ible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica