La Teja

Colombia se llenó de arte

- ✦ ERICK QUIRÓS erick.quiros@lateja.cr Cuando

Espectácul­os coloridos se dan en Colombia, donde se desarrolla el Festival de Teatro Iberoameri­cano Bogotá.

va por los cielos don Carlos Eduardo Vargas se imagina que en las nubes hay letras musicales y cuando estámatand­o fiebre con su batería, piensa que está volando.

Tal vez muchos lo recuerdan a la primera y los que no, se los presentamo­s: Vargas es piloto de la línea Volaris, tiene mucha experienci­a en la aviación, pero también en la música, donde pormuchos años fue el hombre detrás de los tarros del grupo Manantial.

Su historia es bastante curiosa, pues es lo adverso a lo que muchos hacen, que trabajan en alguna profesión para poder disfrutar de la música. En su caso, breteaba con Manantial para poder pagarse sus estudios deAviación, lo cual se podría decir que es su gran pasión.

En esta semana que pasó, por pura casualidad, a don Carlos le to- có pilotear un vuelo de Costa Rica a El Salvador donde se topó a su excompañer­o Luis Jákamo, ambos compartier­on ese momento en sus redes sociales, por lo que decidimos revivir un poco su historia.

–Cuéntenos, ¿cómo inició en la música?

Yo estuve en el Conservato­rio Castella 11 años yme graduécomo bachiller de Música con especialid­ad en percusión. Cuando salí del colegio decidí, junto con unos compañeros, hacer el grupo Amigos y ahí estuve tocando varios años.

–¿En qué momento llegó lo de Manantial?

Cuando estaba en Amigos llegó Luis Jákamo un día verme y me dijo que si quería forma parte del grupo y yo como necesitaba plata para estudiar Aviación le dije que sí. Entonces, todo lo que me ganaba era para pagar horas vuelo, ahorraba tres o cuatro meses y volaba varias horas, así estuvecomo­ocho años mientras saqué mi carrera que era lo que yo más quería. –¿Le costó renunciar?

Yo traté de irme como cuatro o cinco veces, pero me quedaba por fiebre, hasta que me enteré que en Seguridad Pública necesitaba­n pilotos y les expliqué a mis compañeros que no podía estar madrugando para volar y trasnochán­dome para tocar, entonces me hicieron una despedida y ahí quedó. La última canción que grabamosfu­e “Julieta ta”.

–¿Por qué no estudió Aviación en lugar de Música desde un principio?

Mi papá también fue piloto y él no quería que yo me dedicara a esto, pero yo lo veía despegar del aeropuerto en La Sabana y me enamoré de eso, entonces él me dijo que si quería ser piloto tenía que pagarme la carrera y por eso aproveché lo de la música.

–¿Por qué prefería volar a seguir tocando?

Es quevolar eracomo unameta para mí, por eso luché tanto para poder lograrlo.

–¿Se arrepintió de no haber seguido en la música?

Sí, hubo cierto arrepentim­ien- to, pero como le digo, ser piloto era un objetivo que tenía y fue gratifican­te poder lograrlo. A veces me pasa que cuando voy volando, veo las nubes y me imagino letras y cuando estoy en la casa tocando batería pienso que estoy volando.

–¿Qué recuerda de su época en Manantial?

Ah, muchas cosas, fue todo muy bonito. Hicimos cosas muy lindas, conciertos al aire libre en La Sabana, Ojo de Agua y hasta en Estados Unidos. Conocí lugares del país que no sabía que existían y fue algo muy lindo.

–¿Habló con Jákamo de otro posible reencuentr­o ahora que se vieron?

No, habíamos hecho uno hace años y ese día se dijo que era el último. Gregorio Richardson se fue para Estados Unidos y no se tocó el tema, aunque a mí sí me gustaría.

–¿Piensa volver a dedicarse a la música cuando se pensione?

Sí, más que todo para matar fiebre. Tengo 60 años y podría hacerlo por la Caja en dos años o por la aerolínea en 5 y luego dedicarme a tocar un poco.

 ?? CORTESÍA ?? La pasión de Carlos son los aviones.
CORTESÍA La pasión de Carlos son los aviones.
 ?? CORTESÍA ?? Esta foto la tomaron cuando grabaron “Un café para Platón”.
CORTESÍA Esta foto la tomaron cuando grabaron “Un café para Platón”.
 ?? CORTESÍA ?? Un reencuentr­o en los aires tuvieron Carlos y Jákamo.
CORTESÍA Un reencuentr­o en los aires tuvieron Carlos y Jákamo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica