La Teja

Fusión de respeto

FAMILIARES Y AMIGOS SE UNIERON PARA METER PATA EN DESAMPARAD­OS

- Lo que empezócomo

un grupo de familiares buscando divertirse se convirtió en una Fusión de respeto en Desampa.

El equipo de Fusión Sur F.C. creció con el paso de los días y poco a poco va agarrando mejor forma en las canchas.

Hablamos con el director técnico de este equipazo, David García, para que nos cuente la historia de este equipo sureño.

–¿Hace cuanto se conformó el equipo y cómo nació?

Fusion Sur se formó hace 3 años como equipo de familiares, al cual se le fueron integrando amigos del barrio, ahora ya nos acompaña gente de todo Desampa que nos aporta mucho.

–¿Por qué el nombre Fusión

Sur F.C?

Más que nada porque es una fusion de familia y amigos, así como de edades, porque le damos oportunida­d tanto a jóvenes promesas como a veteranos de experienci­a y aplomo. Y sur, por ser de los barrios del sur de la capital.

–¿Quiénes lo conforman y cuál es la sede?

Como le decía anteriorme­nte somos un grupo formado en su base por familiares y ahora muchos amigos de diferentes localidade­s de Desamparad­os. Principalm­ente jugamos en la cancha de San Juande Dios de Desamparad­os. –¿Qué estilo de juego les gusta practicar y les sale o quedan en el intento?

Intentamos tener un sistema de juego flexible, lo adecuamos según la propuesta del rival, más sin embargo, siempre será tener la pelota e ir al frente con buen toque. Realmente muchas veces nos ha dado réditos el 4-4-2, pero también hemos jugado 3-1-3-2-1, a veces sinceramen­te se queda en el intento, hay días de días y a veces visitamos canchas del país que sinceramen­te no se prestan para jugar fútbol con tranquilid­ad.

–¿Tienen goleador, qué tipo de delantero es?

Realmente el equipo ha distribuid­o la cuota goleadora entre sus jugadores, en este momento la mayor cuota la ha aportado Juan Gabriel García, es muy versátil porque puede jugar como punta o bien como enganche, maneja bien ambas piernas y es fuerte para pelear con las defensas más férreas.

–¿Cuál es la principal fortaleza del equipo?

Definitiva­mente el compañeris­mo, nos apoyamos en toda situación dentro y fuera de la cancha. –¿Tienen límite de edad? Realmente no, somos de los que dicen que la edad no hace al jugador, es la calidad, nuestro plantel está compuesto por jóvenes entusiasta­s y veteranos de aplomo y seguridad.

–¿Solo juegan amistosos o también se inscriben en torneos?

Nos inscribimo­s en torneos también, hemos jugado dos ediciones del Torneo Miravalles, la pri-

mera vez llegamos a cuartos de final y la segunda esperábamo­s llegar a una mejor posición, pero una decisión disciplina­ria, después de que un compañero contestó una agresión, nos dejó por fuera cuando teníamos muy buenas posibilida­des.

También nos inscribimo­s en el torneo de tercera de San Juan de Dios, pero lo hicimos con la intención de que los muchachos tomaran experienci­a en torneos tan duros y de tan alta exigencia, lastimosam­ente nos fue muy mal.

–¿Cómo andan de condición física, entrenan juntos?

Hemos tratado de hacer un trabajo serio en la medida que nuestras posibilida­des amateur lo permiten, la situación económica no nos ha permitido alquilar canchas para entrenarmu­yseguido, pero tratamos de lograr la compenetra­ción del equipo tanto física como táctica. Y se les incentiva a cada uno realizar un trabajo físico entre semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica