La Teja

Títeres le entran al bulliyng

- ✦ SILVIA NÚÑEZ silvia.nunez@lateja.cr

Unos títeres muy especiales dieron su primera función el 8 de mayo de 1993 ganándose desde entonces el corazón de todos los ticos cada vez que toman vida.

Se trata de “Los Muchachos del barrio”, un grupo de muñecos que miden 80 centímetro­s y que nacieron para crear conciencia de que todos los seres humanos somos iguales sin importar su condición física.

Ellos son Marcos, quien tiene parálisis y usa una silla de ruedas; Reinaldo, quien es cieguito; también está Elena que tiene síndrome de Down; además de Paola y Mani, dos niñas que hacen el papel de interlocut­oras.

El humorista y actor Christian Amador es quien les da vida junto a su hermano Allan. Para este martes prepararon una función especial con todos de ellos para celebrar el 25 aniversari­o. Es decir, los títeresya sonmamulon­es.

El artista contó que harán una función gratuita en el teatro del centro cultural Los Despiertos de Costa Rica, ubicado 150 metros norte de la Cruz Roja de Escazú, a las 10 a.m.

Según explicó Amador, a esa misma hora, pero hace 25 años, estos títeres tomaron vida al rea-

lizar su primera función en la escuela Naciones Unidas, San José.

“Quienes deseen asistir a la función pueden hacerlo pues tendremos todas las butacas disponible­s, pero si no pueden llegarse vamos a transmitir la función por medio de Facebook Live, en la página oficial

Los Muchachos

Del Barrio”, dijo.

Especial. Esta función será tan especial que Christian y su hermano decidieron mez- clar dos de sus temáticas más importante­s para dejar un mensaje profundo en el público. Marcos, Reinaldo, Elena y todos sus amigos tocarán el tema de la discapacid­ad y el bullying entre los niños.

La presentaci­ón tendrá una duración de casi una hora y no solo pondrá a pensar sobre ambos temas sino que también disfrutará un rato muy ameno pues también hay muchos momentos jocosos. “Tenemos unas 30 temáticas diferentes pues hemos tenido que ir tocando diferentes asuntos como las drogas, el tabaquismo, la violencia familiar o el medioambie­nte porque comúnmente hacemos funcio- nes para escuelas y colegios, pero esta vez, por ser una función especial, decidimos tocar dos de los temas clásicos por ser de los primeros que montamos”, explicó Christian.

Estos títeres toman vida al ser manipulado­s con la mano o con una varilla, por su tamaño muchas veces ni parezcan muñecos.

Amador contó que con puro amor y cariño ha logrado mantener a sus chineados comonuevos pues los baña o lava en seco y les pasa cambiando elvestuari­o, por eso es que tras un cuarto de siglo siempre lucen muy frescos.

 ?? CORTESÍA ?? Elena y Marcos crean conciencia entre quienes los ven.
CORTESÍA Elena y Marcos crean conciencia entre quienes los ven.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica