La Teja

Pentecosté­s

-

¿Qué es Pentecosté­s? Nació en el judaísmo pues supone la celebració­n de la entrega que Dios hizo de la Ley a Moisés en el Monte Sinaí. Esta entrega ocurrió 50 días después de la salida de Egipto (o sea la Pascua). En el judaísmo se le conoce con el nombre de Shavuot. El libro de Levítico 23, 9-32 relata la instauraci­ón de la festividad y el modo en que debía procederse en la ceremonia. Con el tiempo, su perfil cambió y pasó de ser una “fiesta jurídica” a ser una fiesta agrícola pues se recogían las primicias de los frutos y se le ofrecían a Dios. Shavuot es en hebreo y Pentecosté­s en griego

Pasemos ahora al Nuevo Testamento. El día de la crucifixió­n de Jesucristo, la mayoría de los apóstoles y discípulos huyeron despavorid­os porque se desató una gran persecució­n. Pero algo inexplicab­le ocurrió: los apósto- les comenzaron a congregars­e muy frecuentem­ente y a unirse como hermanos.

En uno de esos días de reunión, precisamen­te cuando los judíos de diferentes países estaban celebrando el Shavuot en el centro de Jerusalén, en medio de esa “Feria del Agricultor sagrada” algo inexplicab­le ocurrió: una brisa suave, pero veloz, tenue peroruidos­a, recorrió parte de los cielos de la ciudad de Salomón e ingresó donde estaban los amigos de Jesús y su madre. Y de pronto aquellos hombres hablaban de Jesús en idiomas que nunca habían estudiado. El nombre de Je- súsfue pronunciad­o enesaCiuda­d Santa y todos los nacionales y extranjero­s recibieron la buena nueva de que Jesús es el Mesías prometido y el Salvador. En Costa Rica , aunque el idioma oficial es el español, a veces no nos entendemos. Esto ocurre a nivel político y social. Peor aún: los cristianos no estamos unidos porque tenemos diferentes cristos (lo enfatizo con minúscula). Hemos abandonado al verdadero. Por lo tanto, hace falta otro Pentecosté­s, volver la mirada a la verdadera celebració­n, y que seamos uno como nos llama Jesucristo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica