La Teja

Cascos son un dolor de cabeza

- ✦ AP El Vaticano

La Guardia Suiza, el ejército que cuida al papa, cambiará sus cascos de metal por unos de PVC, fabricados con una impresora 3D.

Estos serán más livianos para cuando los efectivos del escuadrón pontificio deban montar guardia durante horas. El prototipo del casco se dio a conocer antes de su ceremonia anual de juramentac­ión de los soldados, que se realiza cada 6 de mayo.

Los nuevos reclutas son 32 hombres suizos, solteros, menores de 30 años y católicos devotos que se sumaron al cuerpo por un mínimo de dos años, con el juramento de proteger al papa y a sus sucesores.

En el aniversari­o número 591 de ese religioso ejército no se usaron los nuevos cascos, según explicó el vocero de la guardia, sargento Urs Breitenmos­er.

La razón es que aún buscan gente que los ayude a costear los cascos, que valen $1.050 (unos ¢596 mil) cada uno. Un precio que, aunque suene caro, es la mitad de lo que valían los de metal.

Consideran­do que son al menos 100 soldados, es un gasto bastante considerab­le.

Batalla en la basílica. La Guardia Suiza es el ejército a cargo de la seguridad del papa y del Vaticano. Es el cuerpo militar más pequeño del mundo, con cerca de

100 soldados.

Fue creada el 21 de enero de 1506 por el papa Julio

II, quien pidió a los nobles suizos algunos soldados para su protección, reuniendo para entonces 150 hombres.

La prueba de fuego llegó 21 años después, el 6 de mayo de

1527, cuando el ejército de Carlos V de Alemania invadió Roma y el Vaticano, lo que los obligó a defender al Papa Clemente VII. Delos casi 189 guardiasqu­e participar­on, solo 42 sobrevivie­ron al ataque enemigo, pero lograron mantener al líder religioso con vida.

La batalla se inició frente a la basílica de San Pedro donde retrocedie­ron hasta el altar mayor dentro de la iglesia. Lo protegiero­n rodeándolo con su cuerpo, mientras lo sacaban por un pasadizo secreto que une el Vaticano con el Castel Sant’ Angelo ( fortaleza cercana al Vaticano).

La posterior rendición del papa supuso la disolución de la Guardia Suiza, que volvería a ser formada varios años después por Pablo III, en 1548.

Desde entonces, cada 6 de mayo los nuevos soldados juran sus cargos ante el papa y los ascendidos toman posesión.

Detallazos. El uniforme actual fue diseñado por el comandante de la Guardia Jules Répond (1910-1921). Los colores se basan en el escudo del papa Ju- lio II, por lo que se le considera uno de los uniformes militares en activo más antiguos del mundo.

El casco está adornado con una pluma roja o blanca, según el rango, es similar al que llevaban los soldados españoles del siglo XVI (1500-1599).

Los guardias no usan botas altas, aunque sí una especie de media a la altura de la rodilla, sujeta a las piernas por una liga dorada y cubiertas por polainas según el clima y la ocasión. Ahora solo tienen la tarea de garantizar la seguridad del Papa, de los edificios en el Vaticano y la villa pontificia del castillo Gandolfo.

 ?? AP ?? Los nuevos reclutas son 32 suizos.
AP Los nuevos reclutas son 32 suizos.
 ?? AP . ?? Este es el nuevo casco, para el cual buscan financiami­ento.
AP . Este es el nuevo casco, para el cual buscan financiami­ento.
 ?? AP ?? El uniforme conserva los colores del escudo del papa Julio II.
AP El uniforme conserva los colores del escudo del papa Julio II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica