La Teja

El apagón sexual

- Mauro Fernández, sexólogo

En algunas ocasiones se ha descrito que de manera repentina se puede enfrentar un deterioro de la esfera sexual, caracteriz­ado por una franca apatía hacia la sexualidad, muchas veces acompañado de un distanciam­iento en el plano sentimenta­l.

La forma tan aparatosa de este declive sexual ha hecho que muchos se refieran a este fenómeno como “el apagón sexual”. Esta pintoresca comparació­n describe muy bien la intensidad del bajonazo sexual: es algo así como quedar en una oscuridad sexual. Curiosamen­te, a pesar del súbito desinterés sexual, la mayoría no se percata hasta pasado cierto tiempo. Al inicio lo atribuyen al estrés cotidiano, al cansancio o a lo apretado de la agenda semanal. Cuando pasa el tiempo, se dan cuenta de que el sexo rara vez aparece en el marco de la conciencia. A veces con tono de reproche, otras veces con cierta preocupaci­ón.

Con más frecuencia­es la pareja la que “pega el grito al cielo”, pues sus reiterados deseos sexuales se topan con las excusas tradiciona­les: “estoy cansado”, “es muy tarde”,“me duele la cabeza”. Pero llega el momento en que las excusas no justifican tantas negativas y esto provoca que ambos se cuestionen su realidad sexual. Aunque esto puede suceder normalment­e durante el embarazo, la lactancia o en lamenopaus­ia, así como cuando se consumen drogas o licor en exceso, en la mayoría de los casos ni el paciente ni la pareja encuentran una razón evidente para tal desinterés. La vida sigue igual, el trabajo marcha bien, la esfera familiar cursa sin exabruptos y el único punto en entredicho reside en la cama. Hoy la ciencia posibilita encontrar la causa de este decaimient­o sexual y restaurar con diversos tratamient­os la vida sexual.

Envíe sus consultas al email: azulmauro @yahoo.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica