La Teja

A ojos cerrados con Vladimir

EVARISTO ALABA A CUERPO TÉCNICO

-

seis jugadores nuevos, los compañeros tenían que conocer cómosemoví­a Johan, si le tiraban al pie la bola o al espacio; eso nos costó bastante.

Pienso que el equipo, como equipo, se fue viendo en los últimos seis juegos, donde se ha visto más regular. Mucha gente criticó a Johan porque el grupo era muy heterogéne­o al inicio y, aparte de eso, tres de los refuerzos venían sin ritmo (Ariel Rodríguez, Christian Bolaños yVenegas), entonces el cuerpo técnico iba dosificand­o, lo hicieron de manera muy sabia y al final, se ha visto más regular, la gente ya no presiona y los resultados respaldan.

– ¿Se volvería a traer a un jugador que lo quería Alajuelens­e o Herediano como pasó con el caso de Johan?

–La verdad, cuando hablamos el tema de Johan, lo hablamos con un representa­nte de la MLS ( donde jugaba el volante). Él no era jugador de Alajuela, es mentira que se le quitó un jugador a Alajuela, eso lo dicen para generar morbo.

Si hubiera sido de Alajuela, el procedimie­nto es hablar con ellos (los directivos manudos), ver si está disponible, tal y como ellos lo hicieron con (Jonathan) Moya, cuando se acercarona nosotros, hablaron con el presidente, le dijeron que estaban intere- sados en el futbolista, aún cuando no lo habíamos firmado.

Ellos estaban en su derecho de hacerlo, lo que pasa es que los periodista­s le ponen salsa.

En el caso de Moya, ellos lo hicieron de forma correcta, creo que la relación que tenemos con la dirigencia de la Liga es buena e importante para el fútbol nacional, que estos dos equipos estén en muy buen nivel siempre es bueno y creo que por eso se vio una cuadrangul­ar tan bonita, porque ahí estuvo Alajuela presente.

– Cuando le correspond­e buscar entrenador el torneo pasado, tras la salida de don Carlos Watson, ¿por qué decidió ofrecerle el puesto a Vladimir Quesada?

Ya sabíamos que don Carlos novenía bien, yoya habíahabla­do con Vladimir que si algo sucedía de emergencia iba a necesitar la colaboraci­ón de él y de Víctor (Cordero), que eran los dos que estaban cerca de don Carlos.

Me parecía que era importante darle continuida­d al trabajo, era válido por ser gente con arraigo morado y ellos dijeron queestaban­aquí para servirala institució­n en el momento que los ocupáramos.

Cuando nos enteramos que don Carlos no seguía, la respuesta de ambos fue inmediata, no tuve que convencer a nadie, ni ne- gociar el salario; esos temas no se hablaron, eso es para que tengan una idea de la calidad de personas que son ambos.

Cualquier otro hubiera dicho si iba a ganar más por ser el técnico y ellos simplement­e dijeron que si los necesitába­mos, ahí estaban.

– ¿Usted tenía un plan B si Vladimir y Víctor le decían que no?

Sí, sabíamos lo de don Carlos hacía rato, teníamos otras opciones; sin embargo, la número uno eran ellos.

– Al inicio del Yo sé que es difícil para la gente que al equipo lo agarre alguien sin cartel, pero para mí era importante que (Vladimir y Víctor) sean gente de la casa”

EVARISTO CORONADO GERENTE DEPORTIVO

campeonato, cuando la afición se metía con Vladimir y pedían a Wálter Centeno, ¿pensó en despedirlo?

No, no. Por ejemplo, mi oficina está en el CES (Centro de entrenamie­nto Saprissa en Belén), en una parte alta y desde ahí veo que cuando el entrenamie­nto es a las 8 de la mañana, a las 7:45 a. m. ya el cuerpo técnico está ahí y los jugadores también.

A las 8 a. m. hacen círculo, una oración y arrancan el trabajo tal cual se los piden, terminan el entrenamie­nto y todos ordenados se van al camerino. Si alguno llega tarde, se le multa, en el partido hay cambios y

 ??  ??
 ??  ??
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Saprissa empató el primer juego de la final a uno contra el Herediano. La moneda está en aire.
JOSÉ CORDERO Saprissa empató el primer juego de la final a uno contra el Herediano. La moneda está en aire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica