La Teja

¿SEGUIRÁ LA TRADICIÓN?

DESDE EL 90 SIEMPRE HEMOS TENIDO UN BORGES

- ✦ LUIS QUIRÓS lquiros@lateja.cr Desde que

Alexander Borges Guimaraes se puso los tacos para jugar una fase final mundialist­a, en Italia 90, su apellido siempre ha estado taco a taco con Tiquicia en Copas del Mundo, tradición que mantiene viva el volante Celso Borges, su hijo.

Ante esta situación las admiradora­s de Celso, jugador del Deportivo de la Coruña, se preguntan si pronto vendrá quien continué con ese linaje futbolísti­co.

Para mantener la tradición, para el próximo Mundial Catar 2022, Celso debería asistir con 34 años. Y posiblemen­te a partir de allí ya no tendríamos un Borges en la Copa del 2026.

“Por ahora todavía no hay planes para hacer abuelos a mis padres, primero hay que disfrutar la vida al máximo, si viene en buena hora y si no todo con calma”, expresó el jugador de 30 años recién cumplidos el pasado domingo 27 de mayo.

–¿Le gustaría tener un hijo que alcance lo que usted y su padre han logrado en el fútbol y la selección nacional?

–Lo primero que me gustaría, si algún día tengo hijos, es que sean felices, haciendo lo que les guste y nunca imponerles nada. Así me pasó a mí y por eso en mi familia vivimos contentos y orgu- llosos.

–Celso, ¿qué tiene ese gen de los Borges Guimaraes para escribir esta curiosa historia?

–La verdad, yo creo que nunca ha sido nada forzado, porque en nuestra familia nunca nadie nos exigió ni a mí, ni a mi hermano, hacer cualquier cosa para ganarnos la vida, y en realidad así se ha dado.

“Todos en casa nos sentimos muy orgullosos y reitero, no hay nada en particular, simplement­e tenemos la suerte de que así se dio”.

Números a cachete. Guima padre tuvo la oportunida­d de vestir la chema de la

Sele como jugador en el recordado Mundial de Italia 1990, cuando la Tricolor se dio el lujo de sorprender al mundo futbolísti­co.

El tata de Celso le entregaría el pase a Hernán Medford, para lograr el pepino de la victoria frente a Suecia (2-1), y llegar a la segunda ronda de esa Copa, en nuestra primera participac­ión mundialist­a.

Luego del Mundial de 1990, Guimapadre llegó denuevo a laTricolor, pero en esta ocasión como dueño del banquillo, realizando una de las clasificac­iones más sonadas

108 partidos tiene Celso con la Sele

para un Mundial.

En el 2001 logró el histórico Aztecazo 1-2, sevenció a Honduras 2-3 en suelo catracho, después de 40 años de no hacerlo, y se obtuvo el primer lugar de la hexagonal rumbo a Corea-Japón 2002.

Guima repetiría ese logro en las eliminator­ias hacia la Copa Mundial de Alemania del 2006, donde nuestro equipo se dio el lujo de abrir esa justa frente a la selección anfitriona, perdiendo 4-2 con un histórico doblete de Paulo César “La Cobra” Wanchope.

A partir de ahí Celso tomó la batuta para escribir la página más grande de una selección tica cuando volvimos a una Copa del Mundo, nada menos que en Brasil, la tierra que vio nacer a su padre. A Sudáfrica 2010 no clasificam­os.

“Lo primero que me gustaría, si algún día tengo hijos, es que sean felices”. CELSO BORGES SELECCIONA­DO

“Hacer el mejor trabajo”. “Me preparo siempre para poder hacer el mejor trabajo como selecciona­do, cuidando una serie de detalles que son clave y eso junto con mis compañeros es lo que nos ha dado los resultados positivos que se consiguier­on”, comentó el hijo de Guima.

Para Celso la unión de grupo visualizan­do lo que se hizo en el 2014 y el deseo siempre de triunfar es lo que tiene a los selecciona­dos con la idea clara de lo que viene en Rusia.

“Yo creo que debemos disfrutar del momento, nos tocó dar la sorpresa, lo que hicimos nos llevó a tener un poco más de respeto en el mundo del fútbol y eso tenemos que refrendarl­o para nuestro bien y sobre todo para que la afición se sienta más contenta”, dijo.

 ?? CORTESÍA DE RED BULL CREDITO ARCHIVO ?? Como hermanillo­s, tata e hijo se llevan puras tejas. Celso cumplió 30 años el pasado domingo. Italia 1990 comenzó la dinastia de los Borges.
CORTESÍA DE RED BULL CREDITO ARCHIVO Como hermanillo­s, tata e hijo se llevan puras tejas. Celso cumplió 30 años el pasado domingo. Italia 1990 comenzó la dinastia de los Borges.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica