La Teja

Prevención en medio de juegos

MUSEO DE LOS NIÑOS INAUGURA UNA SALA CONTRA LAS DROGAS

- ✦ ILEANA VARGAS ilvargas@lateja.cr ✦ ILEANA VARGAS ilvargas@lateja.cr

El cantante argentino Abel Pintos quedó fascinado con la comida tica y con ganas de conocer Limón.

El che habló con La Teja acerca de eso y otras cosas durante su reciente visita promociona­l en Tiquicia.

El intérprete de los éxitos “El adivino” y“Sin principio ni final” estuvo en Costa Rica durante seis días para visitar los medios de comunicaci­ón y conversar de la producción “La familia festeja fuerte” que estrenará a medios de este mes.

Pintos adelantó que dará un concierto en suelo tico en setiembre, aunque los detalles de la presentaci­ón se darán más adelante.

El argentino aseguró que desea visitar nuevamente Costa Rica, pero para recorrer con calma el país y disfrutar de las bellezas naturales.

–Esta es su segunda visita en Costa Rica ¿Qué le gusta de nuestro país?

Han sido muy amables en las dos visitas que he realizado y aunque no pude conocer mucho es muy fácil advertir que el país es hermoso. Lo que me gusta mucho es la comida, podría comer gallo pinto todos los días, porque me gusta desayunara­sí de fuerte, puedo decir que es más fácil vestirmede una marca muy cara que darme de co- El Museo de los Niños junto al Instituto Sobre Alcoholism­o y Farmacodep­endencia (IAFA) inauguró una sala llamada “Laboratori­o de la aventura”, la cual busca prevenir el consumo de drogas por medio del juego.

El novedoso espacio del Castillo de los Sueños contempla un total de cinco estaciones, donde hay temáticas como el autoconoci­miento, pensamient­o crítico, presión de grupo, toma de decisiones y comunicaci­ón.

En cada sección, el público podrá disfrutar de diversos retos y dispositiv­os interactiv­os.

El espacio diseñado para el público se presenta en formato de “Escape Room”(cuarto de escape), una de las principale­s tendencias en centros de entretenim­iento y educación a nivel mundial.

El objetivo es que en el recorrido los niños apliquen las habilidade­s para la vida y así superar los retos.

El público podrá disfrutar de esta nueva sala y de todos los demás espacios interactiv­os del Museo de los Niños con solo pagar la entrada, la cual tiene un valor de ¢2.000 para niños y ¢2.200 los mayores de 15 años. el amor?

Pienso que uno de los más difíciles de conseguir es el respeto a la individual­idad. Este disco en general habla de aprender a respetar la individual­idad para intentar lograr relaciones más sabias, que se basen más en poder elegir por lo que cada uno es y no tanto por los intereses creados.

–Ahora que la tendencia son las fusiones en música urbana, ¿se animaría ha realizar alguna en este género?

Siempreme ocupo más de lo que quiero decir que en cómo lo voy a decir. No lo he pensado, pero no sería nada extraño que lo haga.

–¿Qué podría hacer un artista para que un fan tome la decisión de no seguirlo más?

¡Wow, nunca lo había pensado! El gusto es subjetivo y no considero a ningún integrante de mi público como un fan. Yo no considero que una persona a la que le guste mi música tenga que gustarle toda la vida, ya que el gusto va cambiando y nuestras experienci­as se modifican con el tiempo. A mi público le digo familia porque existe respeto y cariño.

 ?? JEFFREY ZAMORA. ?? Abel Pintos visitó por segunda ocasión Costa Rica. FOTO: Cortesía Código Cultura.
JEFFREY ZAMORA. Abel Pintos visitó por segunda ocasión Costa Rica. FOTO: Cortesía Código Cultura.
 ?? CORTESÍA ?? Aproveche que vienen las vacaciones de medio año y vaya al museo.
CORTESÍA Aproveche que vienen las vacaciones de medio año y vaya al museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica