La Teja

Dos sueños cumplidos

TICAS CANTARÁN EN LA JMJ DE PANAMÁ

- ✦ EDUARDO VEGA eduardo.vega@lateja.cr

La semana pasada les contamos que 17 voces costarrice­nses serán parte del Coro de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se realizará del 22 al 27 de enero en Panamá y donde estará el papa Francisco. Habíamos re- pasado la historia del Coro Maná del Cielo de la parroquia de San Diego y hoy les contamos la historia de otras voces.

Mandó un video. María José Vicente Blanco, de 24 años, vecina de barrio Luján, no tuvo necesidad de viajar a Panamá para audicionar y buscar un campo en el coro mundial.

Ella envió un video y fue así como la escogieron para ser una de las 350 voces de la JMJ.

“Para mí esta experienci­a ha sido un milagro de Dios, cuando vi las audiciones solo me atreví. Ya yo había cantado con un coro y siempre he estado rodeada de música, así que dije, ¿por qué no?”, explicó María José, quien desde los 15 años canta en coros. Aunque parecía más difícil que la pudieran aceptar al no estar físicament­e en Panamá, ella está convencida que fue la mano de Dios la que le permitió estar presente aún en medio de las limitacion­es. “Cuando llegó la aceptación no cabía de la felicidad y nervios, a una semana de viajar al primer ensayo no

bras recogidas en un video que circula en las redes sociales.

¿Quién debe tenía la plata para el pasaje, entonces le dije a Dios ‘si esto es un servicio que quieres que haga por fa ayúdame con este pasaje’”, recordó la muchacha.

María José asegura que la oración sincera le permitió en tres días tener los medios para conseguir el pasaje. “Creo que este proceso ha sido una lección de fe y vamos por más”.

Oportunida­d de servir. Otra tica que fue selecciona­da es Hazel Guillén Gutiérrez.

Ella canta en la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa de Cuatro Reinas de Tibas y tiene 18 años de integrar coros.

Para Hazel la participac­ión que le espera en Panamá es una bendición de Dios.

El caso de Guillén es diferente al de María José, porque sí tuvo que viajar para hacer audición en Panamá, que se llevó a cabo en la Universida­d Católica Santa María la

quesubraye la peticiónde­respeto a su condición de ateo.

Da la impresión que son los no creyentes quienes están fuera de algo que él no señala abiertamen­te, por lo que más bien los creyentes tenemos la sensación que el movimiento político busca la laicizació­n de la vida nacional, y se cultiva la tendencia a minimizar la presencia, los valores y la participac­ión de los católicos en cuanto católicos (no en cuanto “religión”) en la vida nacional. Vivir y practicar la fe cristianae­n el estado de derecho costarrice­nse está tutelado e implica libertad religiosa, de conciencia, Antigua.

Hazel logró el mismo resultado, ser selecciona­da entre miles de miles de concursant­es.

“En medio de pruebas Dios siempre se ha manifestad­o dándome la oportunida­d de servirle y cantarle, muchas veces incluso con desánimo o sin fuerzas, pero no tengo duda de que él hace nuevas todas las cosas.

“Desde mi audiciónme­bendijo con ángeles que me mantuviero­n en pie hasta la fecha”, expresó.

Según Hazel, el saber que es Dios quien la tiene viviendo esta oportunida­d llena sus ojos de lágrimas. Solo él sabe lo que esto puede llenar nuestras vidas ante un mundo tan dañado y convulso.

“Puedo decir que los sueños pueden hacerse realidad, siempre y cuando estén dentro de la voluntad del Padre. Los motivo a nunca rendirse por imposible que parezca, siempre el amor de Dios se manifestar­á”, dijo Hazel.

de pensamient­o, de expresión, de comunicaci­ón, de reunión, de asociación y a un desarrollo humanointe­gral.

Aunque se trata de un tema de derechos humanos, el Estado puede regular con límites claros ese ejercicio sin “manosear” el “contenido” de lo que se cree con todas las implicacio­nesque el creyente quiera desarrolla­r. No le toca al Estado “homologar” los contenidos de las diversas creencias a unos principios universale­s, jurídicame­nte sería una indebida intromisió­n en la conciencia de los ciudadanos. Seguimos la otra semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica