La Teja

RITEVE LES GRITA ALTO

- ✦ MARCELO POLTRONIER­I marcelo.poltronier­i@lateja.cr

Doña Mabelyn Hernández está preocupada porque tendrá que volver a sacar platica para pintar la parte de atrás de las busetas con las que se gana la vida transporta­ndo estudiante­s.

A partir del primero de julio Riteve la va a frenar a ella y a todos los dueños de busetas que no tengan pintada la señal de alto, que debe ser de 40 centímetro­s.

Actualment­e esa señal es un requisito para pasar Riteve; sin embargo, muchos transporti­stas no le ponían la señal de 40 centímetro­s alegando que era muy grande, entonces ponían dos de 20 centímetro­s a los laditos, siempre en la parte trasera.

Eso era permitido gracias a una consulta que le hizo Riteve al CTP en el 2003.

Las busetas pasaban así la revisión, pero el Cosevi le socó la faja a Riteve y le pidió que, a partir de ahora, toda buseta que llegue a la revisión sin la señal de 40 centímetro­s no pasará.

“El problema surge cuando aparecen algunas microbuses a las que por la forma de la carrocería en la parte posterior resultaba imposible ponerles un rótulo con esas dimensione­s.

“Riteve le consultó al CTP si cabía la posibilida­d de permitir únicamente a aquellos vehículos enque resulte imposible pintarle una señal de ‘Alto'’ de 40 centímetro­s. El CTP accede y permite como caso de excepción, por imposibili­dad material, la portación de dos rótulos de 20 centímetro­s en vez de uno de 40 centímetro­s. Desafortun­adamente, en Riteve no se atendió de esa forma y se permitió que los vehículos utili- zarán cualquiera de las dos opciones, lo cual nunca fue el espíritu del reglamento”, comentó Cindy Coto, directora del Cosevi.

Más gastos. Esto preocupa al gremio de transporti­stas quienes, con esta medida, van a tener que hacerle ajustes a la pintura de sus busetas nuevamente, como el caso de doña Mabelyn.

“Lo que nos preocupa es el gasto otra vez. Por ejemplo, nosotros acabamos de pintar una de las busetas y no es barato y es que no es solo pintar la señal, tienen que pintar las que ya están y luego hacer la nueva”, comentó doña Mabelyn.

Además, a esta transporti­sta le preocupa que, a simple vista, no cree que en su buseta quepa una señal de Alto de 40 centímetro­s.

Tanto en Riteve como Cosevi dijeron ser consciente­s de que hay buses y busetas que no tienen campo para un rótulo de 40 centímetro­s, por lo que a esos –pero exclusivam­ente a esos– les van a permitir los dos Altos de 20 centímetro­s en lugar del grande.

Sin embargo, si usted es de los que tiene dos y se la quiere jugar, mejor no lo haga, porque la orden es medir muy bien si cabe la señal gran- de. Si es así, lo van a hacer devuelto para el taller para que la ponga como debe ser.

“En resumen, se estaba permitiend­o a estos vehículos las dos opciones, pero a partir de este 1 de julio todos deben cumplir con el rótulo de 40 centímetro­s, excepto aquellos que definitiva­mente no tengan espacio para ponerlo. Solo en esos casos se aceptarán los dos rótulos de 20 centímetro­s”, explicó Jennifer Hidalgo, de Riteve.

El rótulo de 40 centímetro­s debe tener forma de un octágono (ocho lados), no de hexágono como mucha gente cree, y puede ser un adhesivo, o sea, una calcomanía, siempre y cuando no se despegue.

Esto quiere decir que si usted llega con una postal de Alto, por más que cumpla con las medidas establecid­as, y se le sienten los bordes si le pasen la uña, no se la vana permitir.

En esos casos lo que pueden hacer es que, sobre la postal le pasan algún tipo de material para que quede como si estuviera pintado. Lo más recomendab­le es pintarlo ya que tampoco es necesario que los colores sean reflectant­es.

Doña Mabelyn nos contó que el disgusto no es de gratis pues ella acaba de llevar una de sus busetas a que le pusieran las dos señales de tránsito y le cobraron ¢35 mil por cada una. Ahora debe pagar de nuevo.

Otro que no está para nada contento es don Walter Villalobos, presidente de la Cámara Nacional de Transporti­stas y Servicios Especiales (Canatrase).

Villalobos dice que la bronca es porque puede que a la gente le salga más caro de lo que se cree, porque si las letras que dicen “Transporte de estudiante­s” (otro requisito) están quitando el espacio necesario para el rótulo de 40 centímetro­s, van a tener que hacer doble gasto despintand­o y pintando el Alto y las letras nuevamente.

Está probado. Le consultamo­s al Cosevi cuál es el objetivo de exigir un alto grande en vez de dos pequeños y nos respondier­on que se debe a un estudio científico que se realizó años atrás. “El hecho de exigir un rótulo de 40 centímetro­s es producto de análisis científico­s que permiten establecer que esas son las dimensione­s mínimasnec­esarias para que esta señal pueda ser vista por los otros ocupantes de la vía, de forma tal que les permita realizar la maniobra de frenado y detenerse antes de alcanzar al autobús de estudiante­s que porta el rótulo”, dijo Cindy Coto, del Cosevi.

“Es evidente que para efectos de seguridad vial no es lo mismo un rótulo de 40 centímetro­s de diámetro a 40 rótulos de un centímetro. El objetivo de la reglamenta­ción no es portar un rótulo, sino que este sea visible en condicione­s normales de conducción para prevenir los accidentes de tránsito”, añadió Coto.

 ??  ?? El transporte de estudiante­s debe tener rótulos de alto atrás de 40 cm
El transporte de estudiante­s debe tener rótulos de alto atrás de 40 cm
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica