La Teja

“OSCAR Y ASISTENTES SE EQUIVOCARO­N”

- SERGIO ALVARADO sergio.alvarado@lateja.cr

Los años, la experienci­a y formar parte de la primera selección costarrice­nse en un Mundial, aquella que rompió pronóstico­s y llegó a donde nadie sospechaba en Italia 90, le da el peso a Germán Chavarría para decir lo que piensa sin temores.

A Chava, un inolvidabl­e volante en la década de los 80 y 90 convertido a lateral derecho por Bora Milotinovi­c en el Mundial, le pasó lo mismo que a muchos ticos, la participac­ión de la Sele en Rusia 2018 lo dejó con el sinsabor deque se podía sacar mucho más y que el cuerpo técnico falló.

Al exjugador del Herediano no le importa que el entrenador de la Tricolor es Óscar Ramírez, uno de sus compañeros en Italia 90, para destacar como ellos con tanpoco hicieron tanto y ahora con tanto se hizo tan poco.

En entrevista con La Teja, Germán dio su sincera visión de lo que para él pasó en Rusia en comparació­n a aquellos años dorados del verano italiano.

–¿Cómo una selección que era prácticame­nte de un fútbol amateur salió adelante en aquel momento?

Por la ilusión que teníamos de representa­r al país por primera vez, algunos no habían tenido la experienci­a de viajar en avión. El compañeris­mo fue fundamenta­l, la unión de grupo, el entrenador Bora que vino a cambiarnos la mentalidad, sacarnos de una liga casi amateur para enfrentar equipos grandes como Brasil, Suecia y Escocia que casi ni conocíamos, ahí se nos abrieron los ojos y sobre todo los trabajos que hicimos previo a eso.

–¿Cuáles trabajos eran esos?

Yo pienso que en el 90 hicimos trabajos más fuertes a los que se hacen ahora, hoy en día usted levanta a alguien a la 5 a.m y creo que no le aguanta. Nosotros trabajamos en cuatro horarios con Bora, viendo películas y charlas internas. Empezábamo­s a las 5 a.m, todo era físico, a las 11 a. m era fútbol, 3p. mhacíamos másfísico y a las 5:30 p. m hacíamos otro poquito en la cancha. Sacábamos rato hasta para ver películas de Rocky.

–¿Se motivaban viendo a Rocky entonces?

Claro que sí, en ese momento la película estaba en su apogeo y para nosotros era lo máximo, compartíam­os y pasábamos ratosmuy bonitos, no es lo mismo ver ahora esa película. Bora hacía esas cosas por una razón, nadie estaba acostumbra­do a trabajar a las 5 a. m. ‘si ustedes quieren triunfar, tienen que trabajar’ y nadie podía renegarle al hombre.

¿Esa disciplina ahora es difícil verla porque el futbolista es más chineado?

Yo creo sí, ahora el jugador es más chineado y el dinero lo mueve todo, antes se jugaba más por la camiseta. Cuando nosotros fuimos al Mundial fue más por los colores que por plata, ni sabíamos que premio nos darían. Nosotros jalábamos todos para el mismo lado, y si veíamos que uno se quería salir del saco le jalábamos el aire.

–¿Cómo hacían ustedes para no tener problemas a lo interno?

Porque en esa selección no había solo un líder, no era la selección de nadie, aparte de Bora como técnico, siete u ocho jugadores éramos los capitanes de nuestros equipos y siempre jalamos parejo para todo el grupo, no solo para unos. Teníamos las mismas necesidade­s y éramos escuchados por igual.

–¿A ustedes la gente en la ca- lle todavía les habla del Mundial y lo que consiguier­on?

Sabe cuál es la frase que usa casi el 60 o 70 por ciento de los ticos cuando nos ven: ‘Ustedes sí son de verdad, estos de ahora nada, son puro paquete’. Eso nos lo dicen a cada rato.

–¿Y por qué piensa que la gente les dice eso?

Creo que por el momento que nosotros vivimos, nos la jugamos sin la tecnología que hay ahora, no se conocía a lo rivales como ahora, usted ahora puede analizar a una selección de memoria, usted a Serbia lo podía analizar de cabo a rabo y plantear un buen partido.

–Le parece que la gente tiene razón, ¿ahora hay más futbolista­s de mentirilla­s que se distraen con mucha facilidad?

Creo que debería existir el profesiona­lismo, el hecho de ir a representa­r a su país es para darlo todo, no es que hayajugado­res de mentirilla­s, creo que tiene que ver mucho el cuerpo técnico, quiénes están bien y quiénes no, a quiénes llevo, los que están a un cien por ciento o a un 60 o 70%, eso es responsabi­lidad del entrenador en una selección.

–¿Cree que Óscar se equivocó en ese aspecto?, ¿qué hubo jugadores que no debieron ser selecciona­dos?

Yo creo que sí tiene mucha culpa porque él tomó las decisiones, pero también ahí están sus asistentes, ellos no están solo para estar ahí de pie, debieron hablarle de esas cosas, decirle ‘¿qué le parece si somos más ofensivos, menos defensivos?’. En el partido contra Brasil yo esperaba arriba a Campbell y Colindres y mete a Calvo y a otro más. No tengo nada contra Calvo, es un gran jugador, pero no era el partido para él. Creo que acá se quedaron jóvenes que debieronte­ner oportunida­d pensando en el futuro.

¿Ramírez era de esos líderes de los que ustedhabla en la selección del 90?

No, era de los más callados, un poco tímido más bien, él como técnico creo que vivió una experienci­a de la que irá aprendiend­o él y todos, con uno, dos o tres sistemas que le quedan a uno marcados.

¿Se queda con un sinsabor del Mundial de Rusia al recordar que ustedes con poco hicieron mucho?

Después de ver el partido que le hicimos a Suiza me queda claro que sí podíamos avanzar más, todo era el primer partido, el golpe se tenía que dar en el primer juego, por ahí vino el declive de nosotros. Un poco más sueltos y viendo a este equipo, creo que no solo mi persona sino que los miles de costarrice­nses piensan que debimos ser más ofensivos.

¿Cuál partido fue mejor, el que ustedes le jugaron a Brasil o el de esta vez en Rusia?

En el 90 como no conocíamos mucho a Brasil fuimos muy respetuoso­s, tan es así que lamisma prensa decía que nos meterían siete u ocho goles y sin embargo, perdimos 1-0 por un autogol de Mauricio Montero. A razón de ahora usted podía conocer el juego de Neymar, Marcelo u otros para hacer algo más, algo diferente.

¿Es irónico que con jugadores en los mejores equipos del mundo, está selección quedará tan lejos de ustedes que eran una selección amateur?

Sinceramen­te creo que en esta ocasión faltó entrega y más ganas, ahí estaban los jugadores idóneos para hacerlo, pero no se vio, lo que pasa es que así sin dar nombres, a algunos les faltó que se entregaran más.

 ?? ARCHIVO GN. ?? Para Chavarría, tercero de derecha a izquierda, Óscar Ramírez, a su lado, quedó debiendo en Rusia
ARCHIVO GN. Para Chavarría, tercero de derecha a izquierda, Óscar Ramírez, a su lado, quedó debiendo en Rusia
 ?? RAFAEL MURILLO. ?? “A muchos les faltó entrega en este Mundial”, dijo Chava.
RAFAEL MURILLO. “A muchos les faltó entrega en este Mundial”, dijo Chava.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica