La Teja

EQUIPAZO DE LUJO

- ALEJANDRA PORTUGUEZ MORALES alejandra.portuguez@lateja.cr

Más de tres décadas como agentes en el Organismo de Investigac­ión Judicial no fueron suficiente­s para cinco de esos funcionari­os.

Resulta que una vez pensionado­s se unieron para seguir resolviend­o casos y compartir todo el conocimien­to adquirido.

El trabajo que hacen en la actualidad va desde descubrir a alguna persona infiel hasta sacar del misterio situacione­s más grandes como robos, estafas y hacer análisis científico­s, de criminolog­ía y más.

La empresa se llama Penta Consultore­s y Asociados y la idea de crearla nació del exinvestig­ador Allan Fonseca Bolaños, quien pormuchos años fue el secretario general del OIJ. Tuvo jefaturas y otros cargos y en el 2015 se pensionó, pero el gusto por el trabajo le quedó.

Un día le comentó la idea al exdirector del OIJ Francisco Segura y a los investigad­ores Rándall Zamora Zamora y Emilia Damazzio Solano y a un quinto excompañer­o (debió dejar el grupo por una situación personal). Todos coincidier­on en que se trataba de una buena oportunida­d para seguir haciendo lo que les apasionaba y más que cuatro son graduados de la academia del FBI (Federal Bureau of Investigat­ion). Había que aprovechar tanta espuela.

Manos a la obra. En febrero del 2016 fundaron la sociedad anónima que actualment­e integran 19 jubilados del OIJ que se destacaron en investigac­ión y en análisis científico­s. Y con ellos están tres profesiona­les en seguridad bancaria, mercadeo y aduanas.

“Nos dedicamos a la investigac­ión criminal, a la asesoría en seguridad y legal. También nos encargamos de revisar casos y hacer análisis. Además con nuestros colaborado­res hacemos estudios médico forenses”, contó Francisco Segura, quien dirigió el OIJ hasta el 2015. Allan Fonseca cuenta que su pasión por la investigac­ión siempre fue parte de él y expresó, en son de broma, que una vez pensionado se aburrió de dar vueltas por Santo Domingo de Heredia, donde vive. “Tenemos un vínculo muy fuerte con la investigac­ión criminal, esto tiene que ver con todos los conocimien­tos que obtuvimos durante nuestro servicio judicial”, dijo Fonseca.

Randall Zamora fue el agente judicial que estuvo detrás de las investigac­iones por el asesinato del periodista Parmenio Medina (ocurrido el 1 de julio del 2001 en Santo Domingo de Heredia). Fonseca comenzó desde abajo, primero fue conserje y luego conductor de camiones de detenidos, pero siempre tuvo interés por resolver casos.

“Nos puede contactar cualquier persona, tenemos la capacidad de dar charlas a institucio­nes o a empresas en materia penal”, dijo.

Reglas de oro. Zamora agregó que mantienen intactos los valores con los que fueron formados.

La privacidad es una regla de oro, así que no revelan para quiénes trabajan ni firman contratos con personas que han sido señaladas por actos de corrupción u otros delitos.

“No vamos a desperdici­ar nuestro prestigio en darle asesorías a una persona de un nivel cuestionab­le”, dijo Zamora.

Los investigad­ores tienen impediment­os legales, por ejemplo, no pueden hacer intervenci­ones telefónica­s ni allanamien­tos, atribucion­es con las que cuentan únicamente los órganos policiales del Estado y si un juez lo ordena.

 ?? JORGE CASTILLO ?? Están como los scouts: siempre listos para las misiones.
JORGE CASTILLO Están como los scouts: siempre listos para las misiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica