La Teja

No son mis hijos

- ✦ KAREN FERNÁNDEZ karen.fernandez@lateja.cr Como partede

En una relación de pareja en la que se llevan hijos de una relación anterior, es muy evidente la actitud ante las situacione­s diarias.

Los niños y los adolescent­es tienen una crianza y un temperamen­to ya moldeado por los genes de sus padres, es decir, los hijos tienen formas de ser heredados por sus padres biológicos y eso difícilmen­te se puede cambiar.

Muchas personas con muy buenainten­ción y conuncoraz­ón dispuesto han decidido amar a los hijos de sus parejas, sin importar que no sean sus hijos, pero el problema empieza cuando quieren que estos actúen como sus hijos. Ante esta situación tienen que ser más tolerantes, más comprensiv­os y estar más dispuestos a aceptar las malas enseñanzas, las rebeldías y los errores, de esos hijos que no son sus hijos, pero a los que desean asumir como suyos.

Debe de respetarlo­s y sobre todo no debe, ni puede obligarlos a que los amen o a que le digan papá o mamá. Además deben estar preparados para escuchar en algún momento de la vida, una frase muy hiriente: “De por si usted no es mi papá” o “de por si usted no es mi mamá”.

Esas palabras duelen en el alma, pero desafortun­adamente es la realidad, ya que no son sus hijos, por lo tanto les correspond­e amarlos y respetarlo­s, pero no los obligue a nada porque es decisión de ellos lo que hagan con sus sentimient­os.

Para consultas al tel. 86603215 o escriba a: redaccion@lateja.cr

las actividade­s en honor a la patrona de Costa Rica, este domingo a las 7:30 p. m. el teatro bíblico de San Blas de Cartago presentará la obra “La Negrita”, en la plazoleta de la basílica de Los Ángeles.

“Laobra de teatroes unhomenaje a la virgencita y a la vez una forma de pedirle por la salud del compañero Alonso Molina, quien escribió el guion y se encuentra internado en el Hospital Calderón Guardia luchando contra una enfermedad”, contó Gerardo Fernández, director y fundador del grupo de teatro.

Hace dos años, también tuvieron la bendición de presentars­e, pero en esa ocasión les correspond­ió hacerlo en los primeros días de la novena, esta vez será cerquita del 2 de agosto, lo que emociona al grupo porque fijo habrá llenazo.

Treinta y seis personas son las que conforman el teatro bíblico, entre actores y encargados de escenograf­ía y vestuario, mismos que se pusieron el overol y mediante rifas y otras ventas juntaron la platica para solventar los gastos de la puesta en escena.

Historia completa. La obra de teatro es muy educativa, en especial para los más chiquitine­s, a los que les enseña de manera sencilla, pero clara, cómo fue el hallazgo de la virgencita y la creación de la celebració­n del 2 de agosto.

Las otras obras que existen sobre el tema se basan solo en el momento de la aparición, pero ellos fueron más allá y además de este hallazgo, cuentan cómo los frailes viajaron a Nicaragua para hablar con el obispo sobre lo ocurrido y pedirle permiso para comenzar la cofradía a la Virgen de los Ángeles, eso en 1635.

“La primera escena es donde llegan los frailes ante el obispo y les cuentan con lujo de detalles lo ocu- rrido, ahíya se empieza a contar lo del hallazgo que se desarrolla en el rancho de Juana Pereira y muestra como vivía ella junto a su mamá”, explicó Fernández.

Juana es interpreta­da por la joven Amanda Quirós, estudiante de colegio yvecina de San Blas, que al igual que los demás actores, no tiene experienci­a en teatro.

También la presentará­n el 2 de setiembre, a las 9 a.m., día de la tradiciona­l pasada, en el parque de Las Ruinas.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Amanda Quirós está en el cole y hace de Juana Pereira.
RAFAEL PACHECO Amanda Quirós está en el cole y hace de Juana Pereira.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? El grupo de teatro bíblico tiene 36 integrante­s.
RAFAEL PACHECO El grupo de teatro bíblico tiene 36 integrante­s.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? La obra dura aproximada­mente 45 minutos.
RAFAEL PACHECO La obra dura aproximada­mente 45 minutos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica