La Teja

¿Habla desde la negativida­d?

-

Hay personas en las relacione s interperso­nales que nunca tienen nada bueno que decir. Parten de que su silencio es un motivador y un reforzador positivo o parten del principio de: “si yo no te digo nada, todo está bien”, “cuando algo esté mal, te lo digo”,“sigue haciendo lo tuyo y si veo que algo no está bien te lo digo”. ¿Esto le parece bien?

Estas interaccio­nes en las que no se toma el tiempo para hacerle ver a la otra persona que, lo que está haciendo bien, que ha crecido o que ha mejorado, crean tensiones que a la larga complican la comunicaci­ón. Es de esas personas que cuandoabre la boca lo único que tiene que decir son cosas negativas:

– ¿Se ha puesto a pensar que esto carga el ambiente?

– ¿Ha considerad­o que su forma de comunicaci­ón puede crear indisposic­iónen los demás?

Tiene que revisar esta parte ya que es importante hacer un balance. Esto no significa que tenga que estar diciendo las cosas sólo en positivo y negar la realidad pero, es importantí­simo que trabaje en buscar un balance en su comunicaci­ón positiva.

Hay personas que suelen afirmar que no entienden por qué los demás a veces los hacen a un lado o porqué a veces tienen roces y que por qué muchas de sus intervenci­ones terminan en complicaci­ones. Cuestionar estas cosas es importante cuando se trata de relaciones interperso­nales. Todo ser humano está en la obligación de moverse con un gesto cálido y un tono agradable, aún cuando el tema sea difícil. Recuerde que no hay nada feo que no se pueda plantear bonito.

Es momento de que se de la oportunida­d de analizar esto y, si no sabe cómo hacerlo, busque terapia.

Si desea que “Rafa” lo oriente escríbale al correo: ramosdeapo­yo@ lateja.cr

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica