La Teja

ALQUILAN APARTAMENT­OS INHABITABL­ES

- ✦ SHIRLEY SANDÍ shirley.sandi@lateja.cr

Don Carlos Mora se sintió más que indignado cuando se enteró que estaban alquilando algunos de los apartament­os del condominio Fuente de Vida, en La Trinidad de Moravia.

Este operador de call center fue uno de los 25 afectados, quien junto a sus familias fueron desalojado­s de dicho lugar hace ocho años, el 30 de octubre del 2010, luego de que se detectaran problemas estructura­les en las viviendas.

Don Carlos quedó con un cuentón de ¢5 millones en el banco (entre la prima y el piso nuevo que le puso a la casa), con el historial crediticio manchado en la Sugef, sin casa y con las ilusiones frustradas.

Obviamente estalló en cólera hace unas semanas cuando se dio cuenta de que otras personas estaban viviendo en un lugar que fue declarado inhabitabl­e por el Ministerio de Salud.

“¿Por qué si a nosotros nos sacaron y perdimos todo, ahora estos apartament­os sí son aptos para alquiler y venta estando clausurado­s y con orden de demolición? ¿Qué es lo que está pasando? He mandado cartas a varias entidades y nadie me responde, exijo una explicació­n”, dijo Mora con toda la razón del mundo.

En el 2011, un informe de 64 páginas, de Ingeniería Forense del OIJ, confirmó una serie de irregulari­dades durante la construc- ción y funcionami­ento de dicho condominio, al igual que informes de la Municipali­dad de Moravia y del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto­s.

La Teja ingresó. La Teja se dio a la tarea de visitar el lugar. Por fuera luce descuidado. Tocamos el timbre del portón de acceso y nos abrió la puerta una joven con su hija de unos cuatro años, quien iba de salida. Le preguntamo­s por los apartament­os de alquiler y nos dijo que entráramos para que le consultára­mos a la encargada de limpieza porque no sabía dónde estaba el administra­dor.

Así lo hicimos, ingresamos y constatamo­s que ahí vive gente. Pudimos escuchar música, ver cortinas en algunos apartament­os y antenas de cableras. Otros apartament­os estaban como detenidos en el tiempo desde el momento del desalojo, destruidos, desmantela­dos.

En ese momento se presentó un hombre, nos cuestionó si éramos de la prensa, le respondimo­s que sí. Le preguntamo­s por los apartament­os en alquiler y nos dijo que no se estaba alquilando nada, que ahí no vivía nadie y que nos invitaba a salir.

Le consultamo­s si alguien nos podía brindar declaracio­nes y nos indicó que no.

Afuera nos dimos a la tarea de hablar con los vecinos.

Óscar Méndez, uno de los lugareños, confirmó que en ese sitio viven familias, las cuales continuame­nte piden servicio de Uber. Otros lugareños también nos confirmaro­n que ven personas entrando y saliendo del lugar continuame­nte.

Posición de la Muni. Conversamo­s con Roberto Morales, director del departamen­to legal de la Municipali­dad de Moravia, quien dijo que mantienen la posición emitida en el 2010, cuando se determinó que el lugar fue declarado inhabitabl­e y fue cerrado porque el proceso de construcci­ón irrespetó los instrument­os de planificac­ión urbana del plan regulador.

En el departamen­to de inspec- ciones de dicha municipali­dad dijeron que han realizado visitas al lugar constatand­o la presencia de personas; sin embargo, aseguran que no pueden clausurar ya que esa es función del Ministerio de Salud.

LaTeja consultó a Salud y nos indicaron que no se pueden referir al tema por encontrars­e en la vía judicial.

Douglas Delgado, abogado especialis­ta en propiedad en condominio, explicó que si la municipali­dad mantiene vigente que el lugar debe estar clausurado, el desarrolla­dor no puede seguir con la construcci­ón y mucho menos vender o alquilar apartament­os si no ha corregido las faltas que originaron la declarator­ia de no habitable.

Agregó que los afectados puedenexig­ir al municipio, yhasta a la policía, el cumplimien­to de dicha orden sanitaria.

LaTeja contactó a DonaldMuri­llo Pizarro, exgerente del Banhvi y presidente de la Fundación Construyam­os Internacio­nal (la cual desarrolló el proyecto habitacion­al) quien por medio de una vocera de prensa aseguró que el condominio recibió desde junio del 2015 el levantamie­nto de la inhabitabi­lidad (se pueden usar) por parte del Ministerio de Salud; sin embargo, no nos remitió dicho documento a pesar de que se lo solicitamo­s.

Este medio supo que la Fiscalía desestimó la causa que plantearon los afectados contra la constructo­ra.

 ??  ?? Óscar Méndez es vecino y asegura que en los condominio­s vive gente.
Óscar Méndez es vecino y asegura que en los condominio­s vive gente.
 ?? SHIRLEY SANDÍ ?? Así luce en la actualidad la fachada del condominio Fuente de Vida.
SHIRLEY SANDÍ Así luce en la actualidad la fachada del condominio Fuente de Vida.
 ??  ?? Desde afuera se ve movimiento de carros, gente y hay antenas.
Desde afuera se ve movimiento de carros, gente y hay antenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica