La Teja

TODO AL NATURAL

-

Si usted anda en busca de un regalo para el Día de la Madre o simplement­e quiere probar productos buenos, limpios y sostenible­s puede darse una vuelta por el “Mercado de la Tierra”, que se realizará este lunes, de 9 a. m. a 4 p. m., en el edificio Dr. Franklin Chang Díaz, ubicado en Pavas, 1.3 km al norte de la embajada gringa.

El visitante encontrará comidas tradiciona­les, productos de belleza naturales, artículos orgánicos, accesorios en cuero, artesanías indígenas, cacao, café, guayabas, queso Turrialba, miel y sus derivados, así como chileras, tortillas de queso, repostería y libros sobre gastronomí­a, entre otros.

Patricia Sánchez, coordinado­ra del programa de Agromática del CeNAT, dijo que los mercados de la tierra de Slow Food conforman una red mundial de productore­s, artesanos y chefs que bretean con el objetivo de asegurar que todo el mundo tenga acceso a una alimentaci­ón buena, limpia y justa.

De acuerdocon Sánchez, una de las ventajas de los mercados de la tierra es proveer alimentos diferencia­dos, de calidad y que den confianza al consumidor, ya que se compran directamen­te a productore­s locales, cocineros y artesanos.

“Es un mercado educaciona­l que busca hacer al consumidor amigo del productor, del cocinero y del artesano, de modo que hay una retroalime­ntación entre ambos, ya que se habla de los orígenes, las ventajas y la diferencia­ción de los productos que se venden. Estos mercados y ferias, se basan en precios justos que favorecen tanto a los consumidor­es como a los que venden y fomentan las economías locales”, detalló.

La entradaes gratuita.

 ?? ARCHIVO ?? En el mercadito encontrará­n de todo.
ARCHIVO En el mercadito encontrará­n de todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica