La Teja

MÁS FEO QUE FUMAR

LE LLUEVE A LA CAJA POR VIDEO ANIMADO “BARATO” Y“PÉSIMO” CON EL QUE LLAMA A DEJAR EL VICIO

- BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr

Los seguidores de las redes sociales de la Caja del Seguro dejaron caer un baldazo de críticas sobre un video animado que la institució­n compartió para decirles a los fumadores que si no dejan el vicio podrían ir a una muerte segura.

Los filazos fueron para la historia, para el trabajo de los creadores, para la forma en que el personaje agarra el cigarroy algunos hasta calcularon cuánta plata gastó la Caja en algo que les pareció “barato”. Y la animación no escapó de los hachazos.

Así lo que

rían. César

Blanco, administra­dor de las redes sociales de la Caja, dijo que todo estaba fríamente calculado y que el video cumplió el objetivo: poner a la gente a discutir sobre el fumado y sus riesgos para la vida.

Lo que para algunos es un fracaso para la Oficina de Comunicaci­ón de la CCSS es un éxito porque, según ellos, todo suma cuando se busca reducir la cantidad de personas que empiezan a fumar y suma más si logran que algunos fumadores se pongan en control en las 29 clínicas que podrían ayudarlos a dejar de echar humo.

“A veces hay productos muy elaborados, otras veces decidimosh­acer algo más sencillo para llamar la atención, así fue como lo trabajamos”, explicó Blanco. La animación, de 15 segundos, es sencillísi­ma y narra como trompada’ e loco –en un carrerón– la historia de un muchacho que vuela en parapente y fuma al mismo tiempo, una combinació­n terrible que lleva al personaje a la muerte. Blanco dijo que lo importante no es la calidad del video sino el mensaje: no fume, deje de fumar y motivar a los no fumadores a extender la mano a los que desean dejar el vicio. Le preguntamo­scuánto pagó la Caja por el video, pero nos dijo que esa informació­n no la revelan.

En vacilón. Marcusz Cascante Arias fue uno de los usuarios de las redes que se mandó duro: “Me pregunto quién sería el idiota de fumar bajando en paracaídas...”, algo a lo cual Luis Diego Solano contestó: “Tan idiota como un fumador o un vapeador”.

Jason Vargas también se apuntó: “Jajaja, qué malo que está, en realidad es PÉSIMO, fijo los ‘creativos’ nunca han encendido ni una candela de cumpleaños. Qué pena que estén pagando por algo tan malo”.

Otros aprovechar­on para defender el esfuerzo de la Caja; por ejemplo, Ahmed Guevara González dijo:“Algunos se quejan de las citas para el 2025, pero no saben de la gran cantidad de personas internadas o que van a citas por enfermedad­es que se causaron por fumar. Si ninguno de esos enfermos hubiera fumado la CCSS estaría menos saturada y se ahorraría dinero que se podría usar en otras atenciones”.

En el 2017, la Caja desembolsó ¢130.000 millones para atender a personas con enfermedad­es asociadas al tabaquismo. Además, 12 de cada 100 muertes están relacionad­as con lo mismo.

César, el encargado de redes, dijo que todos los comentario­s que acompañan a la publicació­n, son importante­s para que la gente discuta, se divierta y –lo más importante– se apunte a ayudar a familiares o a los amigos a dejar de fumar.

Muy básico Esteban Mora, estratega de medios digitales, opina que el problema del video no es su diseño sino la extrema sencillez de la historia.

“Las escenas solo tienen tres ángulos, hay vacíos en la construcci­ón de la historia, entre el segundo y el tercero (cuadro) tengo que adivinar qué le prendió fuego a algo (el parapente). Eso hace la historia difícil de entender”, dijo.

Mora no ve nada malo en el diseño. Recordó series animadas que se ven peor. “El problema es que los saltos de la historia son superviole­ntos yunono entiende”, agregó.

A Teresita Arrieta, presidenta de la Red Nacional Antitabaco, no le extrañan los comentario­s de rechazo contra la publicació­n. Piensa que es una forma de negar el mensaje.

“LaCaja usó esto para destacar el riesgo en el que está una persona por fumar, no importa la actividad que esté haciendo. Con solo el hecho de fumar ya es un peligro para la salud”, dijo.

Arrieta dijo que esfuerzos como este de la Caja son útiles. Recordó que desde que entró a regir la Ley contra el fumado pasamos de consumir en promedio 15 cigarrillo­s por persona al día a 10.

 ?? CCSS ?? La sencillez del video y la calidad de la animación alborotaro­n el panal. Las campañas antifumado buscan que la Caja gaste menos an atención.
CCSS La sencillez del video y la calidad de la animación alborotaro­n el panal. Las campañas antifumado buscan que la Caja gaste menos an atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica