La Teja

“Atún” en malm omento

DIPUTADO CITARÁ A RECTOR DE LA UNA POR GASTOS DE $14 MILLONES

- ✦ BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr

Erwen Masís, jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana, criticó a las autoridade­s de la Universida­d Nacional por gastar ¢8.700 millones en la construcci­ón de una plaza y de otras obras.

Masís citará al rector de esa casa de estudios, Alberto Salom, a ir ante la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativ­a para que explique por qué dedicar tal cantidadde plata aunasobras mientras el país pasa por una seria estrechez económica.

“Esto es como en una casa, si hay plata se come atún, si no entonces se come salchichón. En este momento no estamos para este tipo de lujos”, afirmóel socialcris­tiano en referencia al plan millonario de la UNA.

“Estamos de acuerdo con que ellos (la UNA) tienen su propio presupuest­o, pero esto se ve mal y más cuando en el Ministerio de Hacienda nos dicen que no tienen plata para pagar los aguinaldos y en la universida­d salen con esto”, comentó el diputado Masís.

Podía esperar. En opinión del legislador, la inversión que ya hizo la U no era necesaria.

La UNA podría seguir funcionand­o sin la plaza restaurada o las construcci­ones que levantará. Pero en la universida­d piensan de otra forma.

“Es desagradab­le y me parece que no están ubicados, no estamos para gastar. Ya lo hemos dicho muchas veces, se lo hemos dicho a la gente pero, repito, nos salen con estas cosas en un momento en el que el país está en crisis”, aseguró.

Este viernes se definirá la fecha para citar a Salom.

La millonaria obra consta de dos partes y ambas estarán en el campus central, en Heredia.

La parte “A” contará con la remodelaci­ón de la llamada plaza de la Diversidad, donde los estudiante­s se reúnen, además se hará un espacio para actividade­s culturales; en la parte subterráne­a habrá un museo, bodegas, una casa estudianti­l y una cafetería; en el sector “B” construirá­n oficinas, una soda y un parqueo.

Sigue adelante. Salom dijo a La Teja que la construcci­ón empezará en noviembre de este año y estará terminada en 20 meses.

“Un país en crisis no puede paralizar todas las inversione­s y si lo hace sencillame­nte cae en una crisis todavía peor. Nosotros tenemos recursos, por decirlo de alguna ma- nera, ahorrados planifican­do esta obra y coincide en este momento. No creemos estar cometiendo ningún daño contra el país porque estamos invirtiend­o sanamente”, dijo el rector.

Al cuestionar­le si era el momento correcto o no para hacer la inversión, opinó que sí pues tienen que procurar dar un buen servicio a pesar de las dificultad­es económicas del país.

“No podemos detenernos (por las críticas) porque la obra ya está adjudicada, si lo hacemos nos meten una demanda, entonces los recursos de inversión se nos van por los daños provocados que le tendríamos que pagar a la empresa”, detalló.

Salom explicó que seguirán gastando más dinero, en total serán

$35 millones (aproximada­mente

¢18 mil millones). Esa es la suma de los trabajos antes detallados y otros que harán en las demás sedes de la UNA.

 ?? DIANA MÉNDEZ. ?? Los trabajos en Heredia se iniciarán el próximo mes.
DIANA MÉNDEZ. Los trabajos en Heredia se iniciarán el próximo mes.
 ?? CORT. ?? En febrero la UNA abrió residencia­s estudianti­les en Pérez Zeledón.
CORT. En febrero la UNA abrió residencia­s estudianti­les en Pérez Zeledón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica