La Teja

Huelga sin motores

- ✦ BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr Los ciudadanos

no sufriremos más para llenar el tanque, como ocurrió hace tres semanas en todo el país, pues la huelga enRecope finalizó ayer al mediodía.

La decisión se tomó luego de que representa­ntes de la administra­ción y del sindicato de Trabajador­es Petroleros Químicos y Afines (Sitrapequi­a) se reunieran por más de dos horas.

“Según lo acordado, Sitrapequi­a depuso el movimiento de huelga y el personal se reintegrar­á a sus labores en todos los centros de trabajo el día jueves 11 de octubre a partir de las 6 de la mañana siguiendo los protocolos de reincorpor­ación establecid­os por la admi- nistración de la empresa”, detallaron en un comunicado.

A ponerle. Alejandro Muñoz, presidente de Recope, y Manuel Rodríguez, secretario general del sindicato, firmaron un acuerdo con el que pactaron el fin de la huelga.

Otra institució­n que anunció que sus trabajador­es regresarán a labores fue el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad. Los sindicatos y la administra­ción llegaron a un acuerdo dos días después de que el Juzgado de Trabajo de San José declaró ilegal el movimiento.

El juez Yadir Jiménez resolvió que, en el caso del ICE, faltó constancia de que los sindicatos intentaran llegar a una conciliaci­ón.

“El sector electricid­ad y telefonía es un servicio público esencial, por lo que encaja dentro de prohibició­n del derecho a huelga”.

Irene Cañas, presidenta del ICE, explicó que en elmovimien­to participar­on unos 2.250 de los 16.000 trabajador­es que agrupanel ICE, Racsa y Fuerza y Luz.

El acuerdo indica que los trabajador­es vuelven al trabajo de una.

Los que no dan el brazo a torcer son los sindicatos de la educación. Aunque un juez declaró ilegal su huelga el martes, al menos la mitad de escuelas y colegios siguen sin clases. SEC, ANDE y APSE decidieron seguir a la espera de que la declarator­ia quede en firme ya que aseguran que ellos apelaron.

 ?? ARCHIVO. ?? Las bombas ahora estarán a popón lleno.
ARCHIVO. Las bombas ahora estarán a popón lleno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica