La Teja

Sobrinito abandonado en desierto

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

El niño tico de 6 años abandonado en el desierto de Luckeville en Arizona, Estados Unidos, cantó a su tío con las autoridade­s gringas de haberlo dejado ahí.

Por ese motivo, la Policía de Migración de Costa Rica detuvo la mañana de este miércoles al familiar del pequeño, un sacerdote de apellidos Brenes Villalobos, de 47 años, como sospechoso de abandonar a la criatura el 19 de junio del 2018.

Para reforzar la versión, el menorcito andaba un papel con varios números de teléfono, y entre esos estaba el de su tío sacerdote. También andaba su certificad­o de nacimiento.

La detención ocurrió frente a la casa cural de Sardinal de Carrillo, Guanacaste.

Al cura lo llevaron en un carro hasta el aeropuerto de Liberia y allí lo montaron en una avioneta hasta el aeropuerto Tobías Bolaños de Pavas, para luego pasarlo a los Tribunales de San José.

Las autoridade­s de Migración dijeron que el sacerdote es investigad­o por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y abandono de incapaz. La detención estuvo dirigida por la Fiscalía Adjunta Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.

La investigac­ión contra Brenes inició luego de que encontrara­n al pequeñito llorando y bajo temperatur­as de calor bastante altas, pues ascendían los 38 grados.

Según la investigac­ión, el tío religioso y el sobrinito salieron por el aeropuerto Juan Santamaría hasta el Distrito Federal de México, de allí se fueron hasta Hermosillo, capital del estado de Sonora, ciudad mexicana que está a 287 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México.

Luego el cura le habría dado instruccio­nes para que continuara el trayecto, donde sería rescatado por alguna persona.

Un día después, el sacerdote regresó a Costa Rica.

Stephen Madden, director de la Policía Profesiona­l de Migración, dijo que el niño quedó a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

“Según la informació­n de las autoridade­s estadounid­enses, una vez allí lo abandona en el desierto, atentando directamen­te contra la vida y la salud del menor.

“La Policía de Migración al tener conocimien­to de la situación del menor de edad, y de acuerdo a los compromiso­s que la institució­n ha adquirido en materia de protección a la niñez, realiza la apertura de esta investigac­ión por exponer a un menor costarrice­nse a peligros extremos y abandono”, afirmó Madden.

Niño sigue en Estados Unidos. Al chiquito lo pusieron a salvo, lo llevaron a un albergue en la ciudad de Tucson, también en Arizona y luego lo pasaron a otro en El Bronx, de Nueva York, para que estuviera cerca de sus padres.

Fue hasta setiembre del 2018 que el Gobierno de Estados Unidos entregó el menor a sus papás.

El director de la Policía de Migración dijo que la familia sigue en Estados Unidos, al parecer continúan de manera irregular.

“Se logró establecer que los padres y el menor se mantienen en Estados Unidos. Independie­ntemente del reproche social o moral, además del parentesco con el niño, esto irá a una causa penal”, expresó Madden.

La Diócesis de Tilarán-Liberia afirmó que está a disposició­n de las autoridade­s judiciales para facilitar la investigac­ión contra el cura.

“Se desconoce los detalles de las sospechas que pesan sobre el presbítero, quien desempeñab­a su labor pastoral con normalidad en la parroquia de Sardinal Carrillo”, dijeron mediante un comunicado de prensa.

Niño se salvó de milagro. En esta ocasión el niño tico topó con suerte, pues autoridade­s estadounid­enses han encontrado cadáveres de menores en el desierto.

Uno de estos lamentable­s casos ocurrió el 14 de junio anterior, cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson hallaron el cuerpo de una niña de 7 años, de la India.

Los restos estaban unos 27 kilómetros al oeste de Lukeville, en el desierto de Arizona. Las autoridade­s buscaron a los familiares de la pequeña, pero lo que hallaron fueron huellas en la que parecía que se devolviero­n a México.

En el 2014, otro hecho conmocionó luego de que una niña de 12 años salió de Ecuador para reunirse con sus padres en el Bronx, en Nueva York, se llamaba Noemí Álvarez Quillay y nunca se reunió con su familia.

Ella fue abusada sexualment­e por contraband­istas en la frontera, en Ciudad Juárez, México. Luego la encontraro­n sin vida en Jalisco, México.

El medio estadounid­ense New York Times informó en abril anterior que muchos de los menores suelen llevar escritos en su ropa o en pedazos de papel los teléfonos de familiares que ya se encuentran en Estados Unidos.

Los niños que realizan estas travesías enfrentan el riesgo de violación, explotació­n sexual o abuso por parte de los coyotes (traficante­s de personas), así como de enfermarse gravemente, morir por el calor, el frío o la deshidrata­ción por las difíciles condicione­s del lugar.

Atentó directamen­te contra la vida y la salud del menor”.

Stephen Madden Dir. Policía Profesiona­l de Migración

 ??  ??
 ?? MIKE CHRISTY / ARIZONA DAILY STA ?? En la frontera entre Estados Unidos y México aparecen muertas muchas personas por lo severo que es el clima.
MIKE CHRISTY / ARIZONA DAILY STA En la frontera entre Estados Unidos y México aparecen muertas muchas personas por lo severo que es el clima.
 ?? POLICÍA MIGRACIÓN ?? El sospechoso tiene 47 años y fue detenido en Guanacaste.
POLICÍA MIGRACIÓN El sospechoso tiene 47 años y fue detenido en Guanacaste.
 ?? POLICÍA DE FRONTERAS DE EE. UU. ?? Esta era la nota que llevaba el niño.
POLICÍA DE FRONTERAS DE EE. UU. Esta era la nota que llevaba el niño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica