La Teja

Raspón lo puso al borde de la muerte

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Don Alexánder Loría tiene 37 años y hace un mes sufrió un pequeño raspón en el empeine de su pie derecho, nada por qué asustarse; sin embargo, como él mismo nos cuenta, el asunto pasó de castaño a oscuro cuando se le infeccionó.

“Nunca había tenido una experienci­a así:¿cómo una simple cortada puede compromete­r la piel y hasta el músculo?

“Cuando uno ve cómo un simple raspón te lleva al hospital y ves el pie tan hinchado, caliente, rojizo, la verdad que se siente miedo. Luego, cuando van a hacerte la radiografí­a para conocer si te tocó hueso, realmente se pasan momentos tristes porque en el peor de los casos, te amputan, según lo que me explicaron. Tuve suerte que llegué a tiempo.

“Hielo y antibiótic­os en pastilla fueron los primeros métodos para buscar bajar la inflamació­n, pero no sirvió, por lo que tuve que ir al hospital y se determinó que la infección era tan fuerte que fue necesario aplicar tres tipos de antibiótic­os, dos intravenos­os cada 8 horas y uno en pastilla.

“Pasé hospitaliz­ado 19 días, el antibiótic­o intravenos­o atacó la infección los primeros siete días y desinflamó el pie. Pero tuve que quedarme más tiempo porque el asunto fue tan fuerte que se me hizo un hueco en el pie.

“La lección para muchos es que cualquier tipo de cortada puede complicars­e y hay que actuar rápido porque una infección o hasta una bacteria puede compromete­r la vida”.

Este es el testimonio que muy amablement­e nos compartió don Alexánder. Su caso no es aislado, de hecho, le pasa a muchas personas en el país y por eso es que la edición 81 del Congreso Médico Nacional, que se lleva a cabo en La Fortuna de San Carlos, tocó el tema de cómo las infeccione­s, en muchas ocasiones, le ganan la batalla a los antibiótic­os.

Pierden la batalla. Durante los últimos dos años, la cantidad de casos de personas con infeccione­s con gérmenes resistente­s a los antibiótic­os ha crecido hasta cinco veces, comparado a años anteriores.

De acuerdo con el doctor Jorge Chaverri, especialis­ta en infectolog­ía, en los hospitales nacionales se presentan entre 80 y 120 casos al año.

“Cuando hay una infección muy severa y necesitamo­s recuperar al paciente, si no se logra identifica­r al microorgan­ismo o bien, este resulta resistente, los antibiótic­os que usualmente se prescriben para atacar la infección dejan de funcionar”, explicó.

Al comenzar a perder el partido, los médicos se ven obligados a tratar con antibiótic­os de segunda y tercera línea (más potentes) y son más caros, podrían tener menor efectivida­d para combatir la infección e inclusive, pueden terminar siendo más tóxicos.

 ?? CORTESÍA ?? Alexánder sigue en recuperaci­ón, pero ya pasó lo más rudo.
CORTESÍA Alexánder sigue en recuperaci­ón, pero ya pasó lo más rudo.
 ?? CORTESÍA ?? Un rasponcill­o le puso el pie como un tamal.
CORTESÍA Un rasponcill­o le puso el pie como un tamal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica