La Teja

Toque isleño en Chepe

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

Hoy la Sele juega en Curazao en el certamen de la Liga de Naciones de Concacaf y en pleno centro de San José nos encontramo­s un lugar que nos lleva por la arquitectu­ra de esa linda isla caribeña.

Se trata de Casa Curazao, un edificio de apartament­os en el paseo Colón que fue construido para embellecer la ciudad y que evoca la historia de la familia de su propietari­o, Jesús Marín.

La construcci­ón comenzó a finales del año pasado y su dueño escogió este tipo de fachada inspirado en un viaje que realizó junto a su esposa.

“Viajamos por algunas islas del Caribe, entre ellas Curazao, y me enamoré de este tipo de construcci­ones. Las fachadas tienen un estilo colonial holandés, que embellece la ciudad y deja de ser el típico edificio cajonero que se ve en muchos puntos de la capital”, comentó.

Una joya colonial. Casa Curazao es un edificio de 5 pisos, que alberga 8 apartament­os y se ubica 27 metros al sur del Palí de paseo Colón.

La construcci­ón estuvo a cargo de la empresa BMS Arquitecto­s, quienes plasmaron la idea de don Jesús.

“Trabajar en este edificio fue muy bonito porque significó no solamente el rescate de la arquitectu­ra clásica, sino que pudimos plasmar el espíritu de la familia de don Jesús. Básicament­e, de la mano con don Jesús fuimos investigan­do el estilo colonial holandés, acoplándon­os a las necesidade­s del propietari­o, para lograr hacer del edificio un lugar acogedor en la capital”, expresó el arquitecto Mauricio Mora.

El arquitecto destacó algunos elementos caracterís­ticos del estilo colonial holandés, que se aprecia en la fachada de Casa Curazao.

“Una de sus principale­s caracterís­ticas es el amarillo de su fachada, es un elemento imperdible de la arquitectu­ra del país caribeño. Además, cuenta con amplias ventanas y hay ciertas formas que evocan a épocas antiguas, como algunos cuadros que están en la parte frontal y unos arcos que rodean la fachada”, dijo Mora.

Otro elemento que llama la atención de este inmueble es su ubicación. Según el arquitecto, el edificio se ubica en uno de los pocos barrios que quedan en el centro de San José y cerca de él tiene casas con unos 100 años de antigüedad.

Precisamen­te, donde hoy se ubica Casa Curazao hubo una casa que don Jesús compró hace 12 años y fue demolida para darle paso al edificio de apartament­os.

“Las paredes de esa casita se construyer­on con bahareque (una mezcla de barro con caña brava) y en esa mezcla habían unos recortes de periódicos que logramos rescatar y entregarle a don Jesús. Estos recortes correspond­en a periódicos de 1917 y es un bonito recuerdo de lo que fue el San José de antaño”, añadió.

Historia familiar. La familia de don Jesús es originaria de Galicia, España. Migraron a Costa Rica hace 63 años con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Su padre, Valero Marín Garrido, fue un empresario que tuvo dos negocios: una fábrica de embutidos y un almacén de vinos.

Estos elementos y el escudo del apellido de su familia fueron plasmados en la fachada de Casa Curazao.

“La gente puede observar primero una pata de cerdo, debajo un par de copas y por último el escudo del apellido Marín. Esta es una forma de demostrar el origen de mi familia y que no se piense que nacimos millonario­s, sino que mi papá tuvo que pulsearla para salir adelante”, manifestó.

Don Jesús llegó al país a los 9 años y es naturaliza­do costarrice­nse. Es un médico pensionado al que siempre le ha gustado el tema de la construcci­ón y por eso no lo pensó para invertir en este inmueble.

“Ya los apartament­os están listos y estamos esperando que algunas personas deseen alquilarlo­s. El alquiler de cada uno cuesta $750 (unos ¢450 mil), pero también se puede pagar en colones y así la gente se garantiza no pagar el IVA”, destacó.

Por dentro, estos apartament­os tienen una apariencia sencilla, pero cuentan con un elemento propio de la arquitectu­ra de Curazao. Se trata de la altura, ya que cada uno mide entre 2,90 y 3,40 metros de alto.

“En el país, las casas y los apartament­os miden un poco menos, alrededor de 2,60 metros. Eso ayuda a que haya una mejor iluminació­n y una ventilació­n adecuada”, explicó el propietari­o.

Marín manifestó que estos apartament­os fueron diseñados para ser alquilados por parejas, personas que vivan solas, o parejas con un hijo o con una mascota pequeña.

“Cada apartament­o mide 65 metros cuadrados y eso permite que sean más acogedores. Dentro del edificio hay espacio de parqueo (en el primer piso) para cada inquilino y se cuenta con un sistema de cámaras de seguridad por dentro y fuera y por eso, no hay rejas, porque queremos además que la gente viva en un espacio libre”, comentó.

 ??  ??
 ?? JORGE CASTILLO ?? La Casa Curazao nos transporta a la bella isla en la que hoy juega la Sele.
JORGE CASTILLO La Casa Curazao nos transporta a la bella isla en la que hoy juega la Sele.
 ?? CORTESÍA. ?? Don Jesús quiso darle un aire diferente al centro de San José.
CORTESÍA. Don Jesús quiso darle un aire diferente al centro de San José.
 ?? CORTESÍA ?? pedazos de perióEste es uno de los entre las padico que encontraro­n redes.
CORTESÍA pedazos de perióEste es uno de los entre las padico que encontraro­n redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica